ARTE: Sorolla y el mar (+obras)
especiales

Verano (1904)
Imagen tomada de https://www.bellasartes.co.cu/
Es verano y huele a sal y a mar. Nada es más simbólico de esta estación que un paseo por la arena, un atardecer en la playa para ver y escuchar las olas.
El mar tiene un poder increíble para calmar, aunque su profundidad y misterio asustan. Es un paisaje hipnótico, el destino preferido de muchos para estas vacaciones porque nos refrescan del calor, nos ofrece diversión y al mismo tiempo la capacidad de enajenarnos del bullicio citadino, de las responsabilidades y los problemas.
Por un rato nos compone y nos devuelve ligeros. Es terapéutico para enjugar las penas, para encontrarnos con nosotros mismos. Seguramente esto también pensaba el pintor impresionista Joaquín Sorolla (España, 1863–1923). Es lo que me dice su vastísima obra repleta de cuadros dedicados a este tema. Por eso lo recuerdo y lo traigo aquí.
Me lo imagino ensimismado frente a la inmensidad del mar mediterráneo, captando momentos únicos rodeado de familias, de niños jugando, de todo ese ambiente estival engalanado de botes y algarabía.
Sorolla fue un creador sin igual. Acumuló una gran cantidad de pinturas en 60 años de vida. Destaca por su talento con el manejo de la luz y el movimiento con pinceladas muy cuidadas, pero con total libertad y armonía. Sus obras resaltan también su capacidad de crónica social pues en ellas vemos cómo empleaban entonces el tiempo libre.
Sorolla fue un apasionado del pincel que derrochó en sentimiento. Como vemos, sus pinturas tienen tremenda carga expresiva y recrean momentos felices. La playa fue uno de sus estudios. Le gustaba experimentar con los colores, dedicarle empeño a los reflejos del sol, a la transparencia del agua y la suavidad de las olas. También borraba la línea del horizonte, pero no por casualidad sino porque así cobraba sentido su composición.
Triste herencia (1899)
Imagen tomada de https://historia-arte.com/
Bañar a los niños (1899)
Imagen tomada de Internet
El bote blanco (1905)
Imagen tomada de https://historia-arte.com/
Corriendo por la playa (1908)
Imagen tomada de https://historia-arte.com/
Niños en el Mar, Playa de Valencia. (1908)
Imagen tomada de https://historia-arte.com/
El remero (1908)
Imagen tomada de https://historia-arte.com/
Idilio en el mar (1908)
Imagen tomada de https://www.infobae.com/
Paseo a orillas del mar (1909)
Imagen tomada de https://historia-arte.com/
El balandrito (1909)
Imagen tomada de https://historia-arte.com/
Niños en la playa (1910)
Imagen tomada de https://historia-arte.com/
Añadir nuevo comentario