Anthony Hopkins publica sus memorias

especiales

Anthony Hopkins publica sus memorias
Por: 
Fecha de publicación: 
5 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

Las memorias sin censura del actor, compositor y director británico Anthony Hopkins, "We Did Ok, Kid" (Lo hicimos bien, chico) salen este martes a la venta en librerías de todo el mundo.
    
Desde Gales hasta Hollywood, entre ansiedad y miedo escénico, su milagrosa despedida del alcohol que estaba destruyendo su vida, su búsqueda de Dios y el recuerdo eterno de su padre panadero y su misterioso "gran secreto".
    
Dos premios Oscar, cuatro premios Bafta y dos premios Emmy: desde el mayordomo reservado en "Lo que queda del día" hasta Hannibal Lecter, el médico caníbal en "El silencio de los inocentes", desde el dependiente de una librería de antigUedades londinense en "84 de Charing Cross Road" hasta el padre con demencia senil en "El padre", la filmografía de Hopkins es tan vasta como su compromiso con el teatro.
    
En un capítulo de sus memorias, Sir Anthony recuerda haber conocido a Katharine Hepburn, su coprotagonista en su primera película, "El león en invierno", quien le sugirió que hiciera "como Spencer Tracy, como Bogart: no actúes.

Simplemente sé tú mismo.

Simplemente di los diálogos. ¡Eres Ricardo Corazón de León!".
    
En Port Talbot, donde nació y creció, Hopkins vivió una infancia marcada por el silencio emocional y la dureza de los hombres que lo rodeaban.
    
Estudiante mediocre, acosado por sus compañeros e invisible para todos en la ciudad de las acerías y de Richard Burton (que Richard Attenborough describió una vez como poseedora de "la mayor concentración de actores por metro cuadrado del mundo"), la vida del joven Anthony cambió una noche de 1948, cuando se mezcló por primera vez con el público en una representación de "Hamlet": fue la chispa que lo impulsó a dedicarse al teatro.
    
En su autobiografía, Hopkins relata una trayectoria extraordinaria con un estilo íntimo y cautivador, desde su encuentro con Burton hasta su formación en la Royal Academy con Laurence Olivier, pasando por la creación de personajes icónicos como Hannibal Lecter, inspirado en Drácula y sus propias vivencias.
    
Pero la historia también revela un lado oscuro: desde la relación fallida con su hija Abigail, con quien rompió relaciones hace más de 20 años, hasta su alcoholismo.
    
Hopkins recuerda bien el momento, las 11 de la mañana del 29 de diciembre de 1975, en que decidió abruptamente dejar de beber. Después de conducir ebrio toda la noche desde Arizona hasta Los Angeles sin, milagrosamente, matar a nadie, "tuve la fortuna de finalmente encontrar claridad", escribió en sus memorias.
    
"Haría todo lo que estuviera en mi mano -e invocaría cualquier otra fuente de poder- para asegurarme de que algo así no volviera a suceder jamás: olvidar lo que hice; conducir y poner en peligro a los demás; dejar que ese monstruo se arrastrara por mis piernas, volviéndome cruel y frío. 'Soy alcohólico y necesito ayuda', le dije a mi agente", relató.
    
Hopkins lleva 50 años sobrio. Sus memorias revelan a un hombre reservado y solitario, pero reacio a limitarse a narrar los acontecimientos de su vida: qué sucedió y cuándo.
    
El actor dedica gran atención a las grandes preguntas: el porqué de todo y el significado profundo de las cosas.
    
Al acercarse a los 88 años (su cumpleaños es el 31 de diciembre), Hopkins sigue maravillado por la suerte y la improbabilidad del sueño que llama vida.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.