Alistan en Bolivia programa por centenario de Fidel Castro

especiales

Alistan en Bolivia programa por centenario de Fidel Castro
Por: 
Fecha de publicación: 
27 Abril 2025
0
Imagen principal: 

El acuerdo de resaltar la obra y el pensamiento del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, destaca en el programa 2025-2026 del Movimiento de Solidaridad con Cuba-La Paz, aprobado hoy en su X Congreso Ordinario.

Reelegida como presidenta de la organización solidaria, la doctora Alidson Gómez citó las palabras del autor de La Historia Me Absolverá (13 de agosto de 1926-25 de noviembre de 2016) en referencia a la vigencia de sus ideas durante el foro dedicado al aniversario 64 de la victoria de Playa Girón, celebrado en el auditorio del Convenio Andrés Bello, con sede en La Paz.

“No seamos simples espectadores, este mundo también es nuestro. Nadie puede sustituir nuestra acción unida, nadie tomará la palabra por nosotros. Solo nosotros y solo unidos podemos rechazar el injusto orden político y económico mundial que se pretende imponer a nuestros pueblos”, leyó la egresada de la Escuela Latinoamericana de Medicina en La Habana.

En presencia de la embajadora de Cuba en Bolivia, Elba Rosa Pérez; el de Nicaragua, Elías Cheves; funcionarios de las misiones diplomáticas de Venezuela y de la isla del Caribe, así como cerca de un centenar de delegados y miembros de la comunidad de residentes cubanos, Gómez enumeró otros importantes retos.

Sostuvo que el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos durante más de seis décadas contra Cuba constituirá la exigencia principal del Movimiento Boliviano de Solidaridad con la ínsula caribeña en el departamento de La Paz en la nueva etapa.

Criticó que este conjunto de represalias contra todo un pueblo se recrudece, al incluir a Cuba en una lista infame y elaborada unilateralmente como “país patrocinador del terrorismo”, con lo cual Washington pretende justificar esta política, la cual calificó de criminal.

“Todos sabemos que Cuba ha sido y sigue siendo víctima de las acciones terroristas promovidas y financiadas desde los Estados Unidos, cuando el mundo entero conoce que solo aporta salud y vida a los pueblos que las necesitan», dijo.

Expresó que, por eso, desde el corazón de Sudamérica, el Movimiento Boliviano de Solidaridad llama a todos los pueblos que aspiran a un mundo mejor a reforzar las acciones contra el bloqueo y a participar con hechos concretos en las campañas solidarias.

Respecto a la victoria del pueblo cubano sobre la brigada mercenaria 2506 financiada por el Gobierno de Estados Unidos en Playa Girón hace 64 años, Gómez enfatizó en que “el 19 de abril de 1961 ocurrió la primera gran derrota del imperialismo en América Latina”.

Añadió que ese ejemplo de resistencia, es lo que Washington no puede perdonar al pueblo cubano.

“El significado más importante de Girón es que un pueblo unido, jamás será vencido”, concluyó la titular del movimiento solidario.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.