Alayo-Díaz a segunda aventura brasileña
especiales

El dúo cubano de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo continuarán esta semana su participación en el Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025, cuando intervengan en el torneo Élite 16 de Brasilia, certamen que se efectuará hasta el 20 próximo en esa ciudad brasileña.
Los cubanos aparecen en el grupo E del cuadro principal, por lo que estarán de descanso en la jornada inicial, dedicada a los juegos de clasificación para las parejas ubicadas más abajo en el ranking mundial.
Dos de las que triunfen en esta instancia los acompañarán a ellos y a los letones Martins Plavins y Kristians Fekerots, en teoría quienes deben disputarle el primer puesto de la llave.
En la que va de 2025, Alayo-Díaz archivan una medalla de oro en el torneo Élite 16 de Quintana Roo (en su primera incursión en una final de la máxima categoría del voly playero), un quinto puesto en el Challenger de Yucatán, en ambos casos en México, y la quinta casilla también en su más reciente incursión en el Élite 16 de Saquarema, Brasil.
Allí cedieron en cuartos de final frente a los suecos David Ahman y Jonatan Hellvig, campeones olímpicos en París 2024 y número uno del listado universal, quienes también les habían superado en la lid parisina.
Los europeos pusieron fin a una racha de nueve éxitos consecutivos que llevaban los discípulos de Francisco Álvarez Cutiño, y que los llevó hasta el noveno escalón del escalafón orbital.
Pueden mejorar más ese lugar si tienen un buen desempeño en Brasilia, última parada de su gira internacional antes de enfrentar la fase inicial del Circuito de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca), en su ya tradicional sede en Varadero.
En la capital del gigante sudamericano pudieran cruzarse con otros binomios de alcurnia como los de los anfitriones Evandro-Arthur, los reconocidos daneses Hendrik Mol-Anders Berntsen, los polacos Bartosk Losiak- Michal Bryl, los primos chilenos Marcos y Esteban Grimalt, los hermanos argentinos Nicolás y Tomás Capogrosso, los neerlandeses Steve Van de Velde-Alexander Brouwery los mencionados suecos.
Cualquiera de ellos puede estar en el camino de los subtitulares panamericanos de Santiago de Chile 2023, empeñados en dar la clarinada en el Campeonato Mundial de este año, primer gran compromiso del presente cuatrienio olímpico.
Todas estas incursiones ante la crema y nata de su deporte les van dando confianza de cara a la justa universal prevista del 14 al 23 de noviembre en Adelaida, Australia.
Llegar allí con la mejor ubicación posible en elranking planetarioles permitirá colocarse en un grupo eliminatorio menos exigente, aunque por supuesto, para llegar a grandes logros tendrán que superar los más difíciles escollos. Vamos paso a paso, ya han demostrado que tienen calidad para ello.
Añadir nuevo comentario