Agricultores franceses anuncian fin de protestas

especiales

Agricultores franceses anuncian fin de protestas
Por: 
Fecha de publicación: 
27 Mayo 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.prensa-latina.cu/

La Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores de Francia (Fnsea), la principal organización del sector, anunció hoy la suspensión de las protestas, tras una maniobra política que despeja el camino para eliminar restricciones en el uso de insecticidas.

En declaraciones a la cadena RMC, el presidente de la Fnsea, Arnaud Rousseau, confirmó el regreso de los tractores al campo y calificó de buena noticia lo ocurrido la víspera en la Asamblea Nacional, donde la derecha y la extrema derecha evitaron el bloqueo a un proyecto de ley que busca permitir el uso de neonicotinoides prohibidos desde 2018.

La Federación y los Jóvenes Agricultores habían comenzado a movilizarse a favor de la llamada ley Duplomb, la cual busca reactivar el uso de insecticidas como la acetamiprida, letal para los polinizadores, en particular las abejas.

Los ecologistas y La Francia Insumisa presentaron miles de enmiendas al texto con el propósito de impedir su aprobación, pero la maniobra parlamentaria de sus promotores envió la iniciativa a una comisión mixta de senadores y diputados con dominio de la derecha, lo que garantiza el avance de la norma y su eventual adopción.

Rousseau considera que la agricultura francesa está en peligro, citando en particular amenazas para producciones emblemáticas como las papas y la remolacha.

También acusa al gobierno de incumplir sus promesas, derivadas de las protestas del año pasado, en las que la Fnsea y otros sindicatos del gremio pusieron en jaque al país con sus movilizaciones, sobre todo el bloqueo de autopistas con tractores.

Además de la eliminación de temas que consideran trabas, los agricultores franceses exigen ayudas y el cese de condiciones propiciadoras de la competencia desleal.

En ese sentido, se oponen al acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, que facilitaría la llegada a suelo galo, y a Europa en general, de cárnicos y otros productos procedentes del mercado que integran Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.