Actualizan sobre servicios de transporte ante situación eléctrica
especiales

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba, ofreció a través de su página en la red social Facebook una actualización sobre los servicios de transportación este domingo en el país frente a la contingencia eléctrica actual.
Señaló que las 56 salidas de la empresa de Ómnibus Nacionales programadas hasta la hasta la 1:00 pm de se efectuaron con normalidad, solo con cuatro atrasos, en traslados entre provincias cercanas, no en las salidas desde o hacia La Habana.
Las terminales de Villanueva y la de Ómnibus Nacionales en la capital disponen del combustible necesario para funcionar con sus grupos electrógenos, destacó el titular.
Rodríguez Dávila puntualizó que los 75 vuelos internacionales previstos para ayer se realizaron sin ninguna suspensión y se vienen ejecutando los 55 previstos para hoy sin ninguna dificultad.
Se mantienen, incluso, los vuelos programados para el aeropuerto de Holguín, donde se mantiene un monitoreo estrecho ante la proximidad del huracán Oscar; de igual manera los vuelos de carga se efectúan normalmente, añadió.
Afirmó que en este momento viaja hacia Guantánamo el tren que partió anoche de La Habana y se están creando las condiciones para atender en esa ciudad a los pasajeros que debían continuar su viaje en ómnibus hacia otros municipios de la provincia, lo que dependerá de la situación meteorológica asociada a la llegada del huracán Oscar.
La salida del tren espirituano fue cancelada por falta de combustible en la provincia de Sancti Spíritus y los trenes locales han circulado según disponibilidad de combustibles y, en ocasiones, apoyando el traslado de estudiantes de retorno a casa.
Atendiendo a la situación meteorológica se postergará la salida prevista para mañana del tren Guantánamo-Habana y la de hoy del tren Habana-Santiago de Cuba; se toman medidas para disminuir los impactos que esto ocasiona, sobre todo en el caso del tren Habana-Santiago, que estaba programado para hoy, subrayó.
El Ministro acotó que las transportaciones marítimas entre Batabanó y Gerona permanecen suspendidas hasta que las condiciones hidrometeorológicas permitan su restablecimiento.
Asimismo aseveró que los pacientes de hemodiálisis en todo el país disponen del apoyo en medios de transporte para poder recibir su tratamiento.
La transportación en La Habana se mantiene en una situación similar a la de ayer, con una frecuencia de entre tres y cuatro horas de los ómnibus, con unos mil 300 viajes que representan un 35 % del plan habitual para la ciudad; funcionan en estos momentos unos 135 ómnibus.
Las actividades portuarias se desarrollan en varias bahías del país, con descargas de arroz, maíz y soya en dos barcos en La Habana, arroz en Santiago de Cuba, entre otros productos.
Añadir nuevo comentario