Las Fotos del día
especiales

Roger Machado (D), director del el equipo de Ciego de Ávila, monarca del III Torneo Challenge de béisbol, regreso a la Patria en horas de la noche del 24 de agosto de 2013, en el aeropuerto José Martí, en La Habana. AIN FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ
El equipo de Ciego de Ávila, monarca del III Torneo Challenge de béisbol, regreso a la Patria en horas de la noche del 24 de agosto de 2013, en el aeropuerto José Martí, en La Habana. AIN FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ
Escultura de Benny Moré (Bartolomé Maximiliano Moré) , realizada por José Villa Soberón, situada en el Paseo del Prado de la ciudad de Cienfuegos, Cuba. AIN FOTO/Modesto GUTIÉRREZ CABO
Lugar donde Benny Moré (Bartolomé Maximiliano Moré) aprendió a tocar los tambores, conocido por el Cabildo de San Antonio o Cabildo de los congos, en Cienfuegos, Cuba. AIN FOTO/Modesto GUTIÉRREZ CABO
Una pareja durante las fuertes lluvias caídas en la tarde en el municipio Plaza de la Revolución, en La Habana, Cuba. AIN FOTO/Roberto MOREJÓN RODRÍGUEZ
Personas en la cloa de CADECA, protegiéndose de las fuertes lluvias caídas en la tarde en el municipio Plaza de la Revolución, en La Habana, Cuba. AIN FOTO/Roberto MOREJÓN RODRÍGUEZ
Personas cruzando la calle 23 durante las fuertes lluvias caídas en la tarde en el municipio Plaza de la Revolución, en La Habana, Cuba. AIN FOTO/Roberto MOREJÓN RODRÍGUEZ
Ana María Torres Reina, niña campesina de 9 años, se entretiene con las bondades que le brinda la naturaleza en la localidad de "Puerto Escondido", lugar intrincado perteneciente al Consejo Popular de Sabanilla en el municipio montañoso de Segundo Frente en la provincia de Santiago de Cuba.AIN FOTO/Miguel RUBIERA JUSTIZ
Gisela Torres Reina (D) y su hermana Ana María (I) de 6 y 9 años respectivamente, son dos niñas que se entretienen con las bondades que les brinda la naturaleza en la localidad de "Puerto Escondido" lugar intrincado, perteneciente al Consejo Popular de Sabanilla en el municipio montañoso de Segundo Frente en la provincia de Santiago de Cuba.AIN FOTO/Miguel RUBIERA JUSTIZ
Locomotora de procedencia china reparada en los Talleres Ferroviarios de Camagüey, Cuba. AIN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUE
Área de rectificación y reparación de las ruedas de los trenes en los Talleres Ferroviarios de Camagüey, Cuba. AIN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUE
Cosechan calabaza gigante en el Cotorro. La calabaza tiene 1.10 metros de largo, un tallo de 60 cm., cintura 50 cm., por su parte más gruesa 96 cm. de diámetro y peso superior a las 85 libras. Lilia Alfonso Alfonso, dueña de la mata de calabaza no oculta su felicidad. Foto: ON Cuba
Alfredo Consuegra Zaldívar, guardián del criadero de cocodrilos de la provincia de Camagüey, aún conserva el asombro de ver nacer a dos crías de ese reptil a partir de la eclosión de un solo huevo, nunca visto en sus 18 años de trabajo en esa instalación. AIN FOTO/Ccortesía Criadero de cocodrilos en Camagüey
Añadir nuevo comentario