Trump arrecia ataques hacia autor de denuncia en su contra

Trump arrecia ataques hacia autor de denuncia en su contra
Fecha de publicación: 
1 Octubre 2019
0
Imagen principal: 

El jueves pasado la Casa Blanca publicó una versión de la denuncia realizada por un miembro de la comunidad de inteligencia, que dijo haber recibido información de varios funcionarios de que Trump usaba 'el poder de su oficina para solicitar la interferencia de un gobierno extranjero en las elecciones de 2020'.

Tal queja, emitida por una persona cuya identidad se ha mantenido en el anonimato, se enfocó en las interacciones del gobernante republicano con el presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, a quien Trump pidió en una conversación telefónica investigar al exvicemandatario y candidato presidencial demócrata Joe Biden.

Entonces, si el llamado 'denunciante' tiene toda la información de segunda mano, y casi todo lo que ha dicho sobre mi llamada 'perfecta' con el presidente de Ucrania está errado, ¿por qué no tenemos derecho a entrevistarlo y aprender todo sobre esa persona y sobre quien le dio la información falsa?, escribió esta mañana el jefe de Estado en Twitter.

Todo esto es simplemente sobre una conversación telefónica que no podía haber sido más agradable, cálida o mejor. No hubo presión en absoluto (según lo confirmado por el presidente de Ucrania). Es solo otro engaño demócrata!, añadió en el servicio de microblogging.

El jefe de la Casa Blanca ha tuiteado sin parar en los últimos días para defender su diálogo con Zelensky y atacar al mencionado denunciante y a los demócratas, luego de que hace una semana la Cámara de Representantes lanzó una investigación de juicio político en su contra por sus interacciones con Ucrania.

Para los miembros de la fuerza azul, tanto la conversación telefónica como la denuncia demuestran que Trump intentó influenciar a un país extranjero para perjudicar a un rival político.

De acuerdo con la agencia Associated Press, legisladores que negocian con los abogados del denunciante para que testifique en el Congreso están preocupados por su seguridad, especialmente a la luz de los tuits de Trump, quien ha sugerido que los implicados en la denuncia podrían ser espías o traidores.

Los comités de Inteligencia de la Cámara Baja y el Senado han estado en conversaciones durante más de una semana con los letrados y el director interino de Inteligencia Nacional, Joseph Maguire, con el fin de garantizar que el autor de la queja esté protegido si da su testimonio a puerta cerrada.

Según la Ley de Protección de Denunciantes, es una violación de las agencias federales amenazar con represalias a las personas que expresen inquietudes sobre irregularidades dentro del gobierno.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.