Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. a vicepresidenta de Nicaragua
especiales

En un comunicado oficial, la cancillería de la República Bolivariana se pronunció contra las medidas de Washington que sancionan a las autoridades nicaragüenses por su presunta participación en abusos a los derechos humanos.
Estas sanciones coercitivas unilaterales tienen como propósito afectar la estabilidad del hermano pueblo y gobierno constitucional, refiere el texto emitido por el ente diplomático.
'Una vez más, se pretenden propiciar escenarios de violencia política y de distorsión económica a fin de favorecer un cambio de régimen en la patria de Sandino, violando principios fundamentales establecidos en la Carta de las Naciones Unidas', añade.
A través de la nota, el Gobierno de Venezuela expresó además su apoyo y solidaridad con el Ejecutivo del vecino país, en particular con el presidente, Daniel Ortega, la vicepresidenta y el secretario privado presidencial.
'Cualquiera sea la dificultad, el riesgo o la circunstancia de lucha, cuente Nicaragua con el compromiso irreductible y sin condiciones del pueblo de Bolívar', concluye el comunicado.
Trump firmó este martes una orden ejecutiva para sancionar a Murillo y Moncada por supuestos abusos a los derechos humanos que suponen 'una amenaza contra la seguridad nacional' para la nación norteña, calificación empleada durante la gestión de Barack Obama para considerar a Venezuela.
Las nuevas sanciones contra los funcionarios bloquean todos sus bienes y activos bajo jurisdicción de Estados Unidos e impiden a personas y entidades del país norteños establecer negocios con ellos.
Añadir nuevo comentario