Mantienen conversaciones oficiales presidentes de Cuba y Laos
especiales

Vorachit dio una cordial bienvenida a Díaz-Canel a la entrada del Palacio Presidencial y después, al frente de sus respectivas delegaciones, pasaron revista a las relaciones bilaterales y las posibilidades de fortalecerlas.
Se espera que la visita del dignatario, por invitación del también secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos, culmine con la firma, este mismo domingo, de varios acuerdos.
Uno de ellos atañe al terreno educacional.
Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1974, Cuba otorgó varios cientos de becas universitarias a jóvenes laosianos que regresaron a su país convertidos en médicos, juristas, ingenieros, arquitectos, veterinarios y traductores de español, entre otras especialidades.
Otro de los acuerdos que se prevé firmar tiene que ver con el sector bancario.
En este, su único día de estancia en la República Democrática Popular Lao, el dignatario también se reunirá con el primer ministro, Thongloun Sisoulith, y con la titular de la Asamblea Nacional, Pany Yathortou.
El presidente cubano cumple una gira que incluyó una breve parada en Francia y luego, visitas oficiales a Rusia, República Popular Democrática de Corea, China y Vietnam.
Añadir nuevo comentario