Yordan O’Farril y la fuerza de la tradición

especiales

Yordan O’Farril y la fuerza de la tradición
Fecha de publicación: 
13 Julio 2012
0

La fuerza de la tradición, la mirada aguda del avezado Santiago Antúnez desde la categoría cadetes, el poder entrenar junto al as olímpico y recordista universal Dayron Robles, y en especial sus condiciones técnicas y biológicas como vallista. Todas esasa cuestiones le permitieron al camagüeyano de 19 años Yordan O’Farril deslumbrar al mundo con su título y plusmarca para la competencia de 13.18 segundos, a pesar de la adversidad del viento (batió un metro por segundo en contra).

Barcelona se rindió a sus pies en una XIV edición de los Campeonatos Mundiales Juveniles de Atletismo con cifras récords  de 1 742 atletas y 180 países, superiores a Bydgoszcz’08, donde se inscribieron 1 413 competidores, y la de 176 naciones participantes en Beijing’06.

La clarinada había llegado desde los heats clasificatorios, donde lanzó una señal de sus pretensiones, amparado en 13.44 cimeros en el tercero de ocho segmentos. En semifinales hizo otro tanto (13.28) y sabiéndose en forma desafió los cronómetros vaticinando un registro próximo o inferior a 13.20. Predicción cumplida con creces, para relegar al australiano Nicholas Hough (13.27) y al francés Wilhem Belocian (13.29), plata y bronce respectivamente.

Pocos superan al antillano en los libros de registros cimeros para dicha categoría. En ese excelso grupo se encuentran los estadounidenses Wayne Davis (13.08 en 2009) y Eddie Lovett (13.14 en 2011), mientras el récord de la edad (13.12 en 2002) lo ostenta el chino Liu Xiang, a quien confesó O’farril en una oportunidad, admira tanto como a su coequipero Dayron Robles.

¿Claves en su performance? Ya lo comentábamos el hecho de entrenar todo el año junto a uno de los mejores mentores de las vallas cortas, Antúnez y además poder compartir con muy buenos obstaculistas, a la medida de Dayron y Orlando Ortega, por solo citar algunos. Regirse por los mismos sistemas de entrenamiento, a pesar de vencer barreras de 99 centímetros de altura.

Con ese palmarés O’Farril se desquitó con creces de su quinto escaño en los I Juegos olímpicos de la Juventud en Singapur, escenario al que llegó con favoritismo y en el que su 13.69 no le bastó para emerger airoso.

Pongamos un ejemplo, de los 20 monarcas con que cuenta Cuba en este tipo de lides ― posee además 25 platas y 18 bronces ― seis corresponden a vallistas, incluido Emilio Valle con sus 50.02 dorados en 1986.

Esta vez en la ciudad Condal la triplista holguinera Liuba María Zaldívar igualmente se inscribió entre los medallistas con bronce y marca de 13.90, a un centímetro de sutope mundial anual, y superada por la española Ana Peleteiro, quien llegó al torneo como quinta del mundo (13.53) y consiguió estirarse hasta 14.17 para ser la nueva reina.  La lituana Davile Dzindzaletaite igualó ese respetable registro aunque definitivamente ancló plateada por tener un segundo mejor salto menor.
No quisimos renunciar a lo acaecido en el triple salto porque precisamente junto con las vallas y los lanzamientos componen el tridente de casta histórico para los exponentes de casa en materia de resultados. Dando fe de ello Pedro Pichardo comandó la clasificación hace unos momentos, con 16.64 metros.

A continuación les ofrecemos la relación de campeones cubanos en estas lides:

1986 (3): Javier Sotomayor, altura-2.25; Emilio Valle, 400 c/v-50.02; y Xiomara Rivero, jabalina-62.86. 1988 (3): Reinaldo Quintero, 110 c/v-13.71; Luis A. Bueno, longitud-7.99; y Aliuska Y. López, 100 c/v-13.23. 1992 (2): Yoelbi L. Quesada, triple-17.04; y Raúl Duany, decatlón-7 403. 1996 (3): Yoel Hernández, 110 c/v-13.83; René L. Hernández, triple-16.50; y Osleidys Menéndez, jabalina-60.96. 1998 (1): Osleidys Menéndez, jabalina-68.17. 2000 (1): Yuniel Hernández-110 c/v-13.60. 2002 (3): Arnie D. Girat, triple-16.68; Mabel Gay, triple-14.09; y Anay Tejeda, 100 c/v-12.81. 2008 (1): Dailenys Alcántara, triple-14.25. 2010 (3): Irisdaymi Herrera, longitud-6.41; Dailenys Alcántara, triple-14.09; y Yaime Pérez, disco-56.01.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.