Archivos desclasificados revelan red de espionaje nazi en Chile

especiales

Archivos desclasificados revelan red de espionaje nazi en Chile
Fecha de publicación: 
5 Julio 2018
0
Imagen principal: 

La Policía de Investigaciones de Chile, en conjunto con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por su sigla en inglés), lograron desbaratar extensas redes de espionaje y conspiración nazi que operaban desde Santiago, Valparaíso y el sur de Chile, en plena Segunda Guerra Mundial.

Así lo determinaron varios documentos que desclasificó la Policía Civil, tras 70 años del fin del mítico Departamento 50, que seguía la pista a los nazis.

En inédito libro recoge las operaciones de la Policía chilena que desbarató redes de espionaje y planes que pretendían utilizar al país como plataforma de sabotaje internacional.

Durante 1941, el director general de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Jorge Garretón Garretón, le encarga al Comisario Hernán Barros Bianchi la formación de una sección especial para detectar y desarticular las redes de espionaje que existían en Chile.

Las redes espías se habían formado a través de la representación diplomática alemana, con apoyo de algunos alemanes residentes y algunos descendientes de alemanes, refiere el Archivo Nacional de Chile.

Además, indica que a través de la investigación del Departamento 50 se descubrió que Chile era un engranaje de la maquinaria de espionaje nazi en América Latina. La labor de esta unidad fue compartida con otros países del continente, lo que permitió desarticular las redes de espionaje nazi que existían en Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela.

La desclasificación de estos archivos es reconocido internacionalmente como uno de los esfuerzos que se han hecho para desarticular las redes de espionaje nazi en América Latina.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.