Trump solicita presupuesto récord para seguridad nacional
especiales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitará al Congreso un presupuesto récord para la seguridad nacional de 1,01 billones de dólares para el año fiscal que comienza el 1 de octubre, informa la agencia de noticias 'Bloomberg' con referencia a fuentes de la Casa Blanca. Esta cifra es un 13% superior a la de este año.
La mayor parte de la solicitud —961.000 millones de dólares— se destina directamente a las necesidades del Pentágono. Estos fondos se utilizarán para poner en marcha programas clave, como el proyecto de defensa antimisiles Golden Dome, la modernización a gran escala del arsenal nuclear, la construcción de buques para la Armada y el refuerzo de la seguridad fronteriza. Una partida separada del presupuesto prevé un aumento del 3,8% de los salarios militares.
"Nadie ha visto nada igual. Tenemos que construir nuestro Ejército, y somos muy conscientes de los costes, pero el Ejército es algo que tenemos que construir", argumentó Trump.
Uno de los funcionarios, que pidió no ser identificado, trazó paralelismos con los enormes aumentos del gasto militar de la presidencia de Ronald Reagan.
Sin embargo, un aumento presupuestario tan grande ya está generando un acalorado debate. Poco antes, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental informó que el Departamento de Defensa reveló alrededor de 10.800 millones de dólares en fraude en 2017-2024.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó el mes pasado que "cada dólar se gastará sabiamente: en capacidad de combate y preparación".
Lo que hace especialmente conmovedor el debate es la comparación con los planes de defensa de la Administración Biden, ya que hace solo unos meses el secretario de Defensa, Lloyd Austin, proponía un plan quinquenal mucho más modesto que preveía solo 926.500 millones de dólares de gasto en defensa para el año fiscal 2026, agrega la publicación.
En los próximos días, la Administración tendrá que convencer al Congreso de la necesidad de 150.000 millones de dólares adicionales, que se prevé asignar mediante un proceso especial de "reconciliación" presupuestaria.
Añadir nuevo comentario