Otro estreno del Ballet Folklórico de Camagüey
especiales

Aunque con Sab, en 2014, y María Antonia en 2005 ya se adentraron de alguna forma en esa línea estética, con la nueva entrega la noche de este viernes en el Teatro Principal de esta ciudad, sus integrantes reafirman su poder creativo y la fuerza interpretativa que poseen.
Basada en el ritmo de importantes boleros y otros temas musicales cubanos, la pieza se inspira en la obra teatral La hija de Nacho, de Rolando Ferrer, y utiliza como hilo conductor canciones de Elena Burke, interpretadas por la orquesta del BFC.
Reynaldo Echemendía, creador y director de la compañía, comentó que se trata de una tragedia representada como un melodrama, pero siempre con mucho cuidado para mantener en todo momento una proyección muy elegante, por lo cual reconoció el nivel de especialización logrado en la obra.
De su autoría el público también pudo disfrutar de los boleros En el teatro de la vida, Inspiración, y Triste, muy triste, creaciones que nuevamente demostraron su sólida formación como músico, siempre fiel a la defensa de las más arraigadas tradiciones musicales cubanas.
Para la noche de hoy sábado, tendrá lugar la segunda presentación del espectáculo en el citado coliseo citadino, sitio donde el venidero fin de semana se estrenará, por ese mismo colectivo artístico, la obra Oddi Oshé, la cual a través de la danza cuenta el proceso de sincretismo con la cultura africana a través de los siglos.
Añadir nuevo comentario