Cubano Osniel Solís debuta hoy en mundial de judo

El judoca cubano Osniel Solís, de los 66 kilogramos, debutará hoy en la segunda jornada del Campeonato Mundial de Budapest, Hungría, donde Japón domina las acciones, con dos preseas de oro y una de bronce, en la Arena Laszlo Papp.
Luego de perder este lunes los caribeños Yandry Torres (60 kilos) y Melissa Hurtado (48) en sus segundos combates, Solís tratará de inaugurar el medallero de Cuba y tendrá su primer oponente en el alemán Sebastian Seidl.
Este martes también se concursará en los 52 para mujeres, pero sin presencia de la Isla.
Torres y Hurtado –quedo bye en la primera ronda-, abrieron ganando en sus primeras presentaciones en los tatamis contra el marroquí Jafy Mohamed y la húngara Eva Csernoviczki, en ambos casos por Ippon
En la segunda, los caribeños no corrieron la misma suerte, pues cayeron por esa misma vía ante el iraní Mohammad Rashnonezhad y la francesa Melaine Clement, quien definió en Regla de Oro.
Por el sistema del torneo, solo los perdedores en cuartos de final avanzan a la repesca, etapa en la que se sigue con posibilidades de discutir medallas de bronce, y los cubanos fueron superados en octavos de finales.
Los medallistas de los 60 kilos fueron Naohisa Takato (oro), de Japón, Orkhan Saforov (plata-Azerbaiyán) y Boldbaatar Gambat (bronce-Mongolia) y Diyorbek Urozboek (bronce- Uzbekistán).
Funa Jonaki (oro-Japón), Munkhbat Urantsetseg (plata-Mongolia), Otgontsetseg Galbadrakh (bronce-Kazajistán) y Ami Kondo (bronce-Japón), subieron al podio de los 48.
Para el miércoles están previstos Magdiel Estrada (73) y Anailys Dorvigny (57), y el jueves, Jorge Martínez (81) y Maylin del Toro (63).
El viernes serán tres los cubanos en acción, con Asley González e Iván Silva (90) y Kaliema Antomarchi (70), al igual que el sábado, con Andy Granda (100), Alex García (más de 100) y Elianis Aguilar (más de 78).
Después del sorteo, los organizadores anunciaron para el torneo individual la presencia de 731 judocas -440 hombres y 291 mujeres- de 126 países, liderados por Japón (2-0-1), seguido por Mongolia (0-1-1), Azerbaiyán (0-1-0), Uzbekistán (0-0-1) y Kazajistán (0-0-1).
Añadir nuevo comentario