Crecen protestas en EE.UU. por nuevas leyes discriminatorias
especiales

El célebre exjugador Charles Barkley reclamó incluso a la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) que cambie de sede su Juego de las Estrellas del próximo año, previsto para Charlotte, en protesta por la nueva legislación.
El gobernador Pat McCrory (republicano) firmó el pasado mes una iniciativa que prohibe a ciudades y condados promulgar sus propias leyes antidiscriminatorias, e incluso impide a los transexuales usar el baño público de su preferencia.
No sería la primera pérdida que le ocasiona la polémica Ley del Cuarto de Baño a la importante ciudad de Carolina del Norte, donde la compañía de pagos online PayPal canceló la apertura de un centro global de operaciones.
Otras grandes compañías, como Apple, Facebook y Google Ventures, protestaron la medida cortando sus nexos con Carolina del Norte por violentar los derechos LGTB, y numerosas personalidades hacen público su rechazo a tales legislaciones.
Otros estados han promulgado recientemente otras leyes discriminatorias, como Mississippi, cuya propuesta de Libertad Religiosa le niega a la comunidad LGTB el derecho a casarse, adoptar, ser contratados e incluso alquilar una casa.
A su vez, legisladores de Tennessee defienden un proyecto de ley que obligaría a los estudiantes a usar baños escolares correspondiente a su sexo de nacimiento, en medio de protestas de sectores educativos y de derechos humanos.
A inicios de semana, ejecutivos de compañías como Dow Chemical y Hewlett-Packard firmaron una carta en la que expresaron su preocupación por el carácter discriminatorio de esta posible ley.
Añadir nuevo comentario