Dominic Miller anuncia concierto junto a músicos cubanos

especiales

Dominic Miller anuncia concierto junto a músicos cubanos
Fecha de publicación: 
7 Octubre 2015
0
Imagen principal: 

Dicho álbum, que grabó junto al director de orquesta cubano Manolito Simonet, surgió como proyecto hace aproximadamente cuatro años y tendrá su premiere en este espectáculo que se llevará a cabo en la popular Fábrica de Arte Cubano (FAC).

"Cuando hace unos años tuve la oportunidad de comenzar a trabajar con Manolito no conocía el concepto de tocar con músicos de Cuba y en tan solo segundos tuvimos una conexión inmediata; lo lógico era hacer el disco y, por eso, estamos aquí", expresó Miller, famoso por tocar durante décadas con la estrella británica de rock Sting.

Mis temas -añadió el guitarrista- son un poco más oscuros que los suyos, no sabíamos cómo resultaría, pero ésa es la alegría de la música: romper barreras, por eso como músico siempre busco hacer algo nuevo, dijo.

Con armonía, melodía y ritmo cualquier tipo de artistas pueden trabajar juntos, mi idioma es la música y siempre que existan esos ingredientes estaré listo, agregó sobre la posibilidad que tuvo de mezclar ambos estilos en un solo producto musical.

El artista nacido en Buenos Aires adelantó que además de Simonet y miembros de su orquesta El Trabuco, se les unirá el joven guitarrista cubano Ernesto Blanco en el evento musical que seguramente se extenderá hasta bien entrada la madrugada.

Simonet, por su parte, se refirió a la génesis del proyecto y las expectativas que tiene con esta peculiar presentación ante el público cubano así como lo inverosímil que parecía al principio dicha unión musical.

"Este concierto y disco son sólo una muestra de lo que hacemos tanto aquí como en cualquier otra parte del mundo. En un inicio esta fusión parecía una locura, pero tras dos años de trabajo logramos el álbum, creo que hemos creado algo nuevo y podía haber pasado con cualquier orquesta cubano, porque aquí hay mucho talento", opinó.

No queremos que Hecho en Cuba se quede sólo en esta presentación, pretendemos llevar estos temas a Europa en algún momento, toda la orquestación del fonograma la hice yo y es una de las mayores experiencias de mi carrera artística, concluyó Simonet.

Uno de los productores de Hecho en Cuba habló sobre lo que constituye estar anunciando ante los medios cubanos este trabajo que al principio no parecía del todo realizable y agradeció a la FAC la posibilidad de que el fruto de esta grabación llegue al público general.

Por último, Miller no escondió a su preferencia por la guitarra acústica en lugar de la eléctrica y los efectos especiales y bromeó sobre los celos que tuvo cuando su amigo Sting visitó La Habana varios años antes que él.

"Prefiero la música natural antes que los efectos ficticios. Me gusta tocar mi guitarra desnuda ante el mundo. Servir a la música es para mí lo más importante en la vida", concluyó entre aplausos un emocionado Miller.

El concierto habanero de este músico de realce internacional, que en su carrera ha actuado con otros artistas como Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y Phil Collins, forma parte de las actividades de la IV Semana de la Cultura Británica en Cuba, evento que se extenderá hasta el próximo 11 de octubre.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.