Presidente de Nauru sostendrá conversaciones con Raúl Castro
especiales

Previo a su encuentro con Raúl Castro, Divavesi Waqa, quien llegó la víspera a esta capital, rendirá homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, con una ofrenda floral ante el busto del prócer en el Memorial que lleva su nombre, en la Plaza de la Revolución.
En el contexto de su estancia aquí, el presidente Divavesi Waqa visitó este viernes el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), donde fue recibido por el vicedirector de esa institución científica, Eulogio Pimentel.
En el CIGB, el mandatario conoció detalles sobre la encomiable labor de ese complejo, dotado de equipamiento de punta, importantes capacidades de producción y un personal ocupado en el desarrollo de nuevos renglones en todas sus fases, las cuales incluyen hasta la comercialización.
Cuba y Nauru, que establecieron nexos diplomáticos el 7 de mayo de 2002, comparten la preocupación por el actual régimen climático internacional y sus consecuencias para los países en desarrollo, particularmente los pequeños estados insulares. Desde el inicio de la cooperación en materia de salud, prestaron servicios en esa nación más de 15 colaboradores cubanos, mientras en la actualidad estudian medicina en la isla caribeña cuatro becarios nauruanos.
Nauru, con una extensión territorial de 21 km2 y una población de 10 mil 500 habitantes, vota a favor de la resolución de Naciones Unidas contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace más de medio siglo por Estados Unidos a Cuba.
Nauru, que se declaró independiente el 31 de enero de 1968, es una isla del Océano Pacífico, situada a 42 kilómetros al sur del Ecuador y a cuatro mil kilómetros al noreste de Sídney, Australia.
Añadir nuevo comentario