Poetas del Mundo rechazan agresión imperial contra Venezuela

Poetas del Mundo rechazan agresión imperial contra Venezuela
Fecha de publicación: 
5 Abril 2015
0
Imagen principal: 

"Nosotros y nosotras, poetas del mundo, fieles al poder de la palabra, creyendo que ella es también poder de la paz y constructora de la esperanza, alzamos nuestra voz unísona por Venezuela, que ha sido declarada una “amenaza” para la seguridad nacional de los EE.UU.", cita un fragmento del texto.

A su vez el texto considera que Venezuela " (...) ha sido factor de indiscutible práctica democrática interna, ejecutante de una efectiva solidaridad internacional y promotora del equilibrio de poder en su continente y el mundo".

De igual forma destacó el aprecio y respeto histórico de Venezuela por la historia estadounidense y los valores transmitidos por personajes como Abraham Lincoln, Walt Whitman y Martin Luther King.

En ese sentido el texto señala queVenezuela sólo representa una "una amenaza moral" para Estados Unidos: "la amenaza de que un país del Sur pueda ser digno, libre e independiente; (...) que no se deja torcer el brazo por la primera potencia del mundo; (...) que se esfuerza en cumplir con sus principios constitucionales vigentes, que hace todo por la práctica de los derechos humanos y la convivencia pacífica, tiene por guía infalible las leyes que él mismo se ha dado como pueblo soberano (...)".

 Destacaron que Venezuela representa una esperanza "para los pueblos oprimidos de Latinoamérica y el mundo".

Ante las amenazas estadounidense el Movimiento de Poetas del Mundo alza su voz "en favor del respeto a la integridad política, territorial, económica, social y humana de Venezuela, que ha sido puesta en la mira como nuevo blanco de cualquier posible ataque a través de las desproporcionadas, inverosímiles y preocupantes palabras firmadas por el presidente Obama".

"Venezuela no es una amenaza para los EEUU, es una esperanza para los pueblos humillados del planeta entero", finaliza el comunicado. Lea el comunicado completo aquí.

El 9 de marzo de 2015, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la implementación de nuevas sanciones contra Venezuela por supuestas violaciones de derechos humanos y declaró una situación de "emergencia nacional" por el "riesgo extraordinario" que supone la situación en ese país para la seguridad de EE.UU. Ante la acción catalogada por el presidente Nicolás Maduro como agresión la soberanía nacional pidió a la Casa Blanca derogar el decreto, e inició la recolección de firmas en rechazo a la medida.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.