Un toque de color y danza
especiales

La gran oportunidad para fortalecer su pasión por las artes plásticas lo encontraron los hermanos Briana y Caleb, de 6 y 8 años respetivamente, en la Casa de la Cultura de Playa, en La Habana.
Su mamá consideró que era la oportunidad perfecta para que un experto en arte, el profesor Maise López Valdez, los acogiera en el Taller veraniego para niños y adolescentes. De esta manera, los pequeños han comenzado a dar rienda suelta a su creatividad.
El objetivo del profesor, un joven con amplia experiencia dentro y fuera de Cuba, es lograr una mejor apreciación de las artes plásticas, incluso aunque en el futuro no se consagren a la actividad.
Con el apoyo de Maise, alumnas como Cristinita, quien desde enero se inició en el Curso de Artes Plásticas, hoy se mantienen activas durante el taller de verano, al que asisten en su mayoría principiantes en este género artístico.
La niña de tan solo 7 años explica con fluidez a sus novatos colegas lo que debe tener en cuenta un pintor: rellenar siempre todos los espacios.
En las clases además de colorear puedan debatir de forma artística lo aprendido en el taller. Noción de colores, secuencia de trazados, captar si un dibujo tiene el toque más fresco, aprender a darle más fuerza a los tonos, etcétera.
Al finalizar cada clase, todos los pequeños pueden debatir en grupo el significado de cada dibujo.
El profesor Maise, un apasionado por la enseñanza, ha conseguido estimular el talento a varias futuras estrellas en las artes plásticas, durante sus 7 años como pedagogo en la Casa de la Cultura de Playa.
Cuando finalice el curso en agosto, los niños exhibirán sus mejores obras en una galería. Aunque durante esta temporada no se cubren todas las capacidades del curso, el profesor se satisface con que los más jóvenes alcancen apreciar la plástica. Todos los aficionados al arte son bienvenidos.
También danza
Y para las niñas y sus madres, el programa de la Casa de la Cultura es diverso.
Iniciarse en el mundo de la danza árabe junto a sus madres ha sido una de las propuestas culturales más celebradas para los que buscaron opciones de entretenimiento en esa institución.
Niñas desde los 4 y hasta los 14 años acaban de encabezar junto a la maestra Suleydis Lorente un taller de danza árabe del verano.
La primera clase incluye el calentamiento de las bailarinas, y más tarde se practica el estilo Fusión Tribal, un movimiento con fluidos y suaves, como los círculos y las ondulaciones en diferentes partes del cuerpo, en especial en el torso.
Es muy completa la explicación que ofrece a sus estudiantes para cultivarse con ese género.
La maestra de danza, una experta, domina con la paciencia que requiere una especialista que atenderá durante las vacaciones a dos generaciones con aspiraciones y energías diversas.
Las mayores comentan que terminarán el taller hasta agosto, y las niñas, entusiasmadas por el ritmo árabe y la gracia que obtienen al asistir y convivir con sus amigas, podrían llegar a tomar el curso que reinicia en septiembre.
Es el caso de María Karla, de 6 años, quien al terminar la jornada de baile, quedó fascinada con la destreza que alcanzó durante su primera clase con la profesora de Danza. Con seguridad será una de las que regresarán en septiembre al Curso Completo de Danza.
Mientras su mamá, otra enamorada de la música árabe, confesó sentirse otra vez una niña.
Todos frecuentan cada miércoles y viernes, a partir de las 11 am, el Taller de Danza Árabe, con la maestra Suleydis...
Añadir nuevo comentario