El Rey de España Juan Carlos I abdica del trono
especiales

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado la decisión del Rey Juan Carlos I, de renunciar al trono tras 40 años al frente de la Corona, y de transmitir la Jefatura del Estado a su hijo, el Príncipe Felipe.
Rajoy explicó que la abdicación se debe a motivos que "su majestad desea comunicar personalmente a todos los españoles a lo largo de esta mañana".
En una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa, Rajoy ha anunciado que ha convocado para mañana martes un Consejo de Ministros extraordinario para "poner en marcha las disposiciones constitucionales". Al tratarse de una abdicación, será necesario aprobar una ley orgánica, tal como prevé el artículo 57.5 de la Constitución, pero Rajoy ha confiado en que "en un plazo muy breve" las Cortes puedan proclamar Rey al Príncipe de Asturias.
En una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa, Rajoy ha anunciado que ha convocado para mañana martes un Consejo de Ministros extraordinario para "poner en marcha las disposiciones constitucionales". Al tratarse de una abdicación, será necesario aprobar una ley orgánica, tal como prevé el artículo 57.5 de la Constitución, pero Rajoy ha confiado en que "en un plazo muy breve" las Cortes puedan proclamar Rey al Príncipe de Asturias.
Desde su viaje a Oriente Próximo del pasado abril, el Rey Juan Carlos I, de 76 años, meditaba "seriamente" la posibilidad de su abdicación, reseñaron medios españoles.
Según Rajoy, en su conversación ha encontrado al Rey "convencido de que este es el mejor momento para que pueda producirse con toda normalidad el cambio en la Jefatura del Estado y la transmisión de la Corona".
- Añadir nuevo comentario
- 414 lecturas
Comentarios
Chencho
Daniel Martínez Baló
Carolina
Herman G. Rincon Gonzalez
diamanti
Páginas
Añadir nuevo comentario