Interpelan a Víctor Mesa y lo exhortan a retractarse

especiales

Interpelan a Víctor Mesa y lo exhortan a retractarse
Fecha de publicación: 
16 Abril 2014
180
Imagen principal: 

Una carta publicada este martes en el sitio web de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) solicita el pronunciamiento de las máximas autoridades del gremio sobre hirientes expresiones de Víctor Mesa Martínez, y a la vez exhorta al mánager de Matanzas a que «se retracte públicamente de sus infelices declaraciones que insultan a nuestra escuela de periodismo y en particular a la cantera que se está formando».
 

A través de la misiva, Jesús Hernández Villapol, de la Delegación UPEC de Prensa Latina, pide una respuesta a Antonio Moltó Maturell, presidente de la UPEC, sobre el hecho ocurrido en la conferencia de prensa del pasado sábado 12 de abril, tras el partido en que Matanzas venció 4-3 a Pinar del Río e igualó 2-2 el play offs final por el título de Cuba.

 

En el citado encuentro con los cronistas deportivos, Mesa Martínez acostumbrado a juzgar públicamente a los periodistas expresó:

 

«Yo admiro mucho a este hombre (Sergio Ortega, conductor de la conferencia), aunque él no lo sepa. Cuando me enteré que él iba a dirigir aquí, me puse muy contento. Creo que debe ser así; cuando es así, hacemos 40 entrevistas como estas, porque son coherentes, porque son gentes conocedoras, no son muchachos que están estudiando periodismo (…). Eso es lo que estamos buscando, que las entrevistas sean tan grandes como el pueblo, no ponernos a hacer preguntas inadecuadas, y que un poco que hieren, porque el que pierde no contesta como el que gana (…)».

 

Hernández Villapol se pregunta: ¿Cómo permitir que un funcionario determine que a una conferencia de prensa solo debe asistir el ganador, contrario a como se hace por lógica en todo el mundo?, y pide que «cada uno de los miembros de nuestro gremio desde la más modesta redacción, debe cerrar filas para enaltecer nuestra bella profesión».

Texto de la carta

 

Quiero referirme a unas declaraciones del mentor de Matanzas, Víctor Mesa, en la conferencia de prensa del pasado sábado 12 de abril, tras el partido que su equipo le ganó a Pinar del Río dentro de la final del Campeonato cubano de béisbol y que considero un desacierto imperdonable.
 

Al final de la referida conferencia el director del equipo yumurino expuso ante las cámaras de la televisión «que consideraba que de esa forma es que deben hacerse ese tipo de encuentros con la prensa, con personas que saben de pelota, y no cuando participan también estudiantes de periodismo, porque hacen preguntas que resultan incómodas, porque no da las mismas respuestas el que pierde como el que gana».
 

Sin dudas no puede estar en una misma posición anímica el ganador que el perdedor, pero ahí radica la grandeza del deportista, el ser humilde en la victoria y digno en la derrota.
 

Al parecer, el también director del equipo Cuba olvidó que él también fue joven e inexperto, y le recordamos que hizo muchas cosas inadecuadas dentro del campo de juego por su falta de experiencia, tanto a nivel nacional como internacional, que no olvidamos los seguidores del béisbol, pero que entendemos como el proceso lógico de la vida. Pero lo más curioso es que con mayor madurez también las hizo.
 

Olvida el director de Matanzas que negar a los jóvenes es negar el desarrollo, pero también es temerle a las preguntas espontáneas sin compromiso y sin miedo a perder cargos y privilegios, propias de la intrepidez de los que comienzan.
 

Es cierto que dirigir un equipo de béisbol no es tarea fácil, pero tampoco lo es realizar un trasplante de riñón, conducir una orquesta sinfónica o dirigir una termoeléctrica, pero quien asume esa responsabilidad debe estar consciente de que se enfrenta al escrutinio público.
 

Hasta cuándo el periodismo cubano, y en particular el deportivo, va a permitir ser vilipendiado, lo exhorto a exigir que Víctor Mesa se retracte públicamente de sus infelices declaraciones que insultan a nuestra escuela de periodismo y en particular a la cantera que se está formando.
 

¿Cómo permitir que un funcionario determine que a una conferencia de prensa solo debe asistir el ganador, contrario a como se hace por lógica en todo el mundo?
 

Es mi criterio que cada uno de los miembros de nuestro gremio desde la más modesta redacción, debe cerrar filas para enaltecer nuestra bella profesión.
 

En espera de su atención, le saluda.
 

Jesús Hernández Villapol
Delegación UPEC Prensa Latina

alt

alt

alt

Comentarios

jesus, jesus hermano ves donde nadie vio, usted es un quinta columna de la busqueda del error, por favor VM32 no dijo nada mal, es verdad que viene cada periodista amateurs y hace cada una mijo, apretaste jesusito
A todos los que defieneden a VM y le tiran a los periodistas, no están claros de las funciones de cada cual y mucho menos del país y la época en que vivimos, el cargo que tiene VM, EN ESTA REVOLUCIÓN, es de un dirigente y por encima de todo de un formador y defensor de los valores de ESTA REVOLUCIÓN, los periodistas, SON DE ESTA REVOLUCIÓN, y están llamados por el General de Ejército, a decir las cosas como son y a BUSCARSE PROBLEMAS, por lo que creo que los periodistas no están equivocados, si creo que VM debe ser analizado y con profundidad, porque los dirigentes en esta REVOLUCIÓN, están a disposición del PUEBLO y de la REVOLUCIÓN, no pueden ofender a cualquiera que lo emplace o le pida explicaciones, no pueden poner en duda la transparencia de los profesionales de esta REVOLUCION, sobre todo nuestros periodistas que tantas batallas libran en defensa de nuestra REVOLUCIÓN, pero bueno al final de todo VM no es el culpable, es una víctima de la mano suave y falta de exigencia que han mantenido durante años, los dirigentes de INDER y la CNB ó DNB, ante las actitudes de falta de ética y respeto a los demás, de VM.<br />A la UPEC, al Portal CubaSí, los felicito por tan valiente forma de actuar.
Buenas tardes, no soy periodista, soy seguidora del béisbol desde pequeña y gustaba del juego de Víctor Mesa, pero eso no me tapa los ojos y no puedo dejar de reconocer que en muchas ocasiones su comportamiento no esta acorde con el director del equipo Cuba, es muy buena su explosividad pero tiene que ser con respeto y cordura, nadie tiene el derecho de ofender a ningún profesional, todos pasamos por esa etapa de la vida tan bella que es la juventud donde no tenemos experiencia y cometemos errores, como decía alguien el también los cometió siendo joven y también ahora que ya no es tan joven, pero sobre esos errores las personas tienen que trabajar para erradicar y mas cuando se es una figura publica y lamentablemente mi querido Víctor no mejora cada día esta peor, considero justo el reclamo de los periodistas y a el debe caracterizarlo la humildad.
Victor Mesa es otro de los invulnerables que existen en Cuba, hace y dice lo primero que le viene a la cabeza sin pensar en las consecuencias y la responsabilidad que tiene una figura publica.
Victor, a mi forma de entender no ofendió a nadie, solamente vertió una opinión, dijo un criterio que tiene sobre las cosas o cómo el las ve. Hay que enteder momento y circunstancia y respetar la opinión ajena. No creo que Victor que tiene hijos deportistas y aún es joven, tenga mala opinión de los que hacen de jovenes en la noticia. <br />Cuando vamos al médico en ocasiones queremos que el médico sea experimentado y con ello no ofendemos a los jóvenes médicos. <br />Así de sincero.

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.