Gobierno venezolano y oposición se sientan por primera vez en un diálogo
especiales

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abrió una nueva etapa en el diálogo del país que inició con la Conferencia Nacional por la Paz, al reunirse este jueves con miembros de la oposición venezolana e iniciar así un intercambio de ideas en pro del avance de la nación.
Desde el Palacio de Miraflores y acompañado por la comisión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Maduro recibió al gobernador del estado Lara, Henri Falcón, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, miembros de la Mesa de la Unidad Democrática y de distintos partidos de oposición.
“Quiero saludar la presencia de la Mesa de la Unidad Democrática; y de forma muy especial al Nuncio Apostólico, la Canciller de Colombia, de Brasil, Ecuador, la Comisión Política de Paz, al periodista Vladimir Villegas, José Vicente Rángel y Leopoldo Pucchi” destacó el mandatario entre todos los asistentes a la cita.
El jefe de Estado agradeció a Colombia, Brasil y Ecuador quienes han mediado para que se concrete este encuentro, a través de sus cancilleres; María Ángela Holguín (Colombia), Ricardo Patiño (Ecuador) y Luiz Alberto Figuereido (Brasil).
“Gracias al trabajo que se ha hecho de acercamiento con la Unasur, el Vaticano y los distintos sectores políticos invitados” expresó el presidente Nicolás Maduro en la apertura de la Conferencia Nacional por la Paz y la Vida.
La Unasur ha jugado un papel clave en estos diálogos de paz del Gobierno nacional con factores de oposición. Los cancilleres de la región han reiterado que la voluntad está y que la reunión de este jueves, es un gran paso que ha dado el país hacia la paz común.
“Hemos buscado que en Venezuela todas las corrientes del pensamiento tengan voz. Al paso de los años se establecieron a través de la Constitución reglas de juego que permitieron encausar las contradicciones y conflictos producto del surgimiento de una revolución en el país”, dijo el Presidente al recordar los precedentes que llevaron a este diálogo.
La Iglesia como testigo
El nuncio apostólico del Vaticano, Aldo Giordano, que observará el diálogo entre la oposición y el Gobierno venezolano como testigo de buena fe, comenzó su intervención, leyendo una carta enviada por el papa Francisco, en la que invita a las partes llevar un diálogo basado en el respeto.
“Por medio del diálogo pueden descubrir la base común del conflicto que hiere a Venezuela para encontrar colaboración. Todos ustedes comparten el amor por su pueblo así como el dolor que ha causado la violencia y la criminalidad (...) por eso les invito a llevar un diálogo por la coyuntura del respeto”, expresa la misiva.
Asimismo, agrega que “se trata de un camino largo y difícil, pero es el único que puede conducir al país lejos de la violencia. Por eso les pido que tengan ese coraje”.
- Añadir nuevo comentario
- 469 lecturas
Comentarios
jenrry
Añadir nuevo comentario