Mansur critica a Obama y dice que sus afirmaciones "animarán a los grupos violentos"

Mansur critica a Obama y dice que sus afirmaciones "animarán a los grupos violentos"
Fecha de publicación: 
16 Agosto 2013
0
Imagen principal: 

El presidente de Egipto, Adli Mansur, ha criticado este jueves a su homólogo estadounidense, Barack Obama, por su condena a la represión de las fuerzas de seguridad de las acampadas que mantenían miles de seguidores del exmandatario Mohamed Mursi en El Cairo, que se han saldado con al menos 525 muertos y más de 3.500 heridos, y ha dicho que estas afirmaciones "no se basan en hechos" y que "incitarán a los grupos violentos".

"Egipto hace frente a actos de terrorismo contra las instituciones del Gobierno y contra instalaciones vitales, incluyendo decenas de iglesias, tribunales, comisarías e instituciones públicas y privadas", ha sostenido la Presidencia a través de un comunicado.

"La violencia armada ha provocado la pérdida de vidas y de aspectos de la civilización egipcia, incluyendo librerías, museos y jardines públicos", ha agregado, según ha informado la cadena de televisión emiratí Al Arabiya.

En este sentido, ha subrayado que "teme" que "afirmaciones que no estén basadas en hechos fortalezcan a los grupos armados y les animen a seguir en su camino antidemocrático y contra la estabilidad".

El comunicado de la Presidencia egipcia ha sido publicado apenas horas después de que Obama lamentara a través de un mensajela "trágica" muerte de cientos de personas. "Estados Unidos condena rotundamente la violencia", ha advertido, antes de pedir el levantamiento del estado de emergencia y reiterar su "compromiso" con los Derechos Humanos y la democracia.

"Los egipcios se merecen algo mejor", ha añadido. Obama ha instado al actual Gobierno egipcio y a los seguidores del expresidente Mursi, depuesto el 3 de julio en un golpe militar, a detener el actual "ciclo de violencia" y expresar sus diferentes posturas por medios "pacíficos".

En este sentido, el presidente estadounidense ha abogado por que comience "un proceso de reconciliación nacional" y ha responsabilizado a los egipcios de su propio destino.

"Estados Unidos no puede determinar el futuro de Egipto", ha apuntado Obama, que acto seguido ha aclarado que Washington no respalda a ningún partido o individuo en la crisis política y social que atraviesa el país norteafricano.

Obama ha insistido en que Estados Unidos sigue viendo en Egipto un socio estratégico y ha reiterado su "compromiso" con ese país, pero ha sugerido que está abierto a modificar esta "tradicional" alianza si lo considera "necesario", sin hacer mención a la posible cancelación de la ayuda de 1.550 millones de dólares (unos 1.170 millones de euros).

Como primera medida, Estados Unidos ha decidido cancelar las prácticas militares que organiza cada dos años junto a Egipto (Bright Star). Obama ha asegurado que el Gobierno egipcio ya está informado de estos cambios.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.