Se eleva cifra de fallecidos por terremoto en China a 180 personas

Se eleva cifra de fallecidos por terremoto en China a 180 personas
Fecha de publicación: 
21 Abril 2013
0
Imagen principal: 

 

Por lo menos 180 personas fallecieron y más de 11 mil 200 resultaron heridas tras el fuerte sismo de 7.0 que sacudió este sábado el suroeste de China. Según cifras oficiales, además, hay 20 personas desparecidas.

 

El temblor tuvo lugar al pie de la meseta tibetana, en la provincia de Sichuan. La agencia de prensa oficial indicó que el sismo alcanzó una magnitud de 7.0, mientras que el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS) registró un temblor de magnitud 6,6. La profundidad fue estimada en 12 kilómetros.

 

El movimiento telúrico duró unos treinta segundos. Su epicentro se situó cerca de la ciudad de Ya'an y sorprendió a la población justo después de las 08H00 locales (00H00 GMT).

 

La corresponsal de teleSUR en Beijing (capital), Sahay Etayo, informó que miles de socorristas, militares, civiles o simples ciudadanos se encuentran desplegados en esa localidad para rescatar la mayor cantidad de víctimas posibles y curar a los heridos.

 

Bomberos y demás socorristas consiguieron extraer de los escombros de edificios hundidos a 91 personas con vida, anunció el Ministerio de Seguridad Pública.

 

Mas de 17 mil militares y policías han sido enviados al lugar, y cinco drones son utilizados para tomar imágenes aéreas, según esta agencia.

 

Etayo destacó que más de un millón de personas fueron afectadas por el terremoto, al tiempo que agregó que cientos de miles pernoctaron a la intemperie por miedo a las más de 1600 réplicas que se han sucedido, la más fuerte de 5,8.

 

Asimismo, afirmó que «hay carencia de agua, electricidad y gas (...) Muchos de los heridos son trasladados vía aérea porque la mayoría de las vías permanecen cerradas y aún hay personas que no han sido trasladadas».

 

Imágenes tomadas desde el cielo muestran zonas rurales donde las casas parecían haberse desmoronado, y otras, más pobladas, donde los daños eran más limitados. Al menos 10 mil viviendas fueron destruidas, según el gobierno de Sichuan.

 

En la región más afectada por el sismo las comunicaciones telefónicas estaban cortadas o perturbadas. Unos estudiantes estaban atrapados debajo de un edificio universitario que se hundió en Ya'an, indicó la página de información Sina.

 

El nuevo presidente chino, Xi Jinping, pidió que se ayude a las víctimas, mientras que el primer ministro Li Keqiang viajó a la región afectada. «Las primeras 24 horas son cruciales para salvar vidas», manifestó el primer ministro.

 

En Roma, el papa Francisco declaró el domingo durante una oración en la plaza de San Pedro que sus «pensamientos van a las numerosas personas afectadas por el sismo en el sudoeste de China».

 

«Oramos por las víctimas y por todos aquellos que sufren a causa de ese violento terremoto», expresó el Papa.

 

El presidente ruso, Vladimir Putin, envió un telegrama de pésame a su homólogo chino y le aseguró que Rusia está preparada para dar toda la ayuda necesaria a China, anunció el Kremlin.

 

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, expresó sus «sinceras condolencias» al gobierno y al pueblo chino.

 

Por su parte, el presidente francés, François Hollande, que efectuará una visita de Estado a China el jueves y el viernes, expresó «la plena solidaridad de Francia» y saludó los esfuerzos que realizan los socorristas.

 

La provincia de Sichuan, una de las más pobladas de China con 80 millones de habitantes, fue devastada por un temblor en 2008 que dejó unos 87 mil muertos y desaparecidos.

 

China fue escenario de uno de los sismos más mortíferos de la historia, en la región de Tangshan (noreste), en 1976. Según las cifras oficiales, el balance de este terremoto fue de 242 mil muertos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.