Pide ONU investigación sobre asesinato de Gadafi

Pide ONU investigación sobre asesinato de Gadafi
Fecha de publicación: 
21 Octubre 2011
8

 

La ONU expresó hoy la necesidad de investigar las circunstancias de la muerte este jueves del ex líder libio, Muamar el Gadafi, tras la difusión de unas imágenes de su captura en las que aparece todavía con vida.

"Que debería haber algún tipo de investigación, dado lo que vimos ayer, creo que es muy esencial", dijo en rueda de prensa el portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Rupert Colville.

El portavoz indicó que "las circunstancias que rodean la muerte (de Gadafi) son todavía muy poco claras, ya que hay cuatro o cinco versiones distintas acerca de cómo murió".

"Son necesarios más detalles para poder asegurar con certeza si murió en algún tipo de enfrentamiento o si fue ejecutado tras su captura. Vistos de manera conjunta, los dos vídeos tomados con teléfonos móviles que han aparecido, en uno de los cuales (Gadafi) está vivo y en el otro muerto, son muy perturbadores", afirmó.

Colville recordó que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ya designó una comisión de investigación, que desde hace meses indaga en las violaciones de derechos fundamentales cometidas en Libia.

"Imagino que la comisión investigará la muerte de Gadafi, ahora que ha ocurrido, así como a todas las otras denuncias que han aparecido en las semanas recientes", sobre las violaciones de derechos humanos cometidas desde el inicio del conflicto.

Sobre el alcance de esta investigación, nacional o internacional, será algo que decidirá el Consejo de Derechos Humanos, agregó.

Colville hizo un llamamiento "a las nuevas autoridades libias, y a quien pueda ayudar, a que contribuyan a tranquilizar la situación en el país", teniendo en cuenta que "hay demasiada gente que está armada en Libia y que la situación es muy desordenada".

El portavoz agregó que la muerte de Gadafi y la caída de las ciudades que todavía controlaban los fieles al anterior Gobierno "ponen fin a ocho meses de violencia extrema y sufrimiento".

"Comienza una nueva era que debe responder a las aspiraciones del pueblo de democracia y derechos humanos", declaró Colville, que subrayó que para conseguir superar el enfrentamiento civil "es necesario garantizar que se va a hacer justicia a las víctimas".

"Las víctimas tienen derecho a conocer la verdad y a ver que la cultura de la impunidad termina, y ser compensados por lo que les pasó", agregó el portavoz de la ONU. 

Comentarios

La OTAN junto a sus Perros, chacales, hienas y buitres exportados de Arabia Saudita han acabado con la vida de un hombre que con todos sus errores llevó bienestar al pueblo Libio y dignidad. El asesinato de Gadafi (otro mas de la organización terrorista OTAN) demuestra una vez mas que Europa y USA está en manos de delincuentes, asesinos, mafiosos y terroristas. Y la ONU complice de todo este atropello. De nosotros dependerá seguir con esta clase dirigente destructora del derecho internacional y de la soberanía de los pueblos, porque no se puede en nombre de la democracia, la libertad y los derechos humanos bombardear países y pueblos. DESACANSE EN PAZ CORONEL
los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos"; los perros de la guerra deben estar ahora mas asustados ahora no es solo un gadaffi ahora somos muchos gadaffis . viva el martir de libia
Triste mensaje para el mundo... a los chacales gringos y sus secuaces europeos todo les es permitido so pretesto de "intervenciones humanitarias", al final, la gran verdad es que Gadafi ya no era útil a los intereses del imperio y que el botín de guerra (los campos petroleros del más codiciado petróleo por su bajo proceso para convertirlo en gasolina -léase petróleo ligero-) eran el objetivo final de USA y de la OTAN... qué doble moral, genocidas, asesinos de guerra..., lo mínimo por los amplios favores recibidos era un juicio justo, ya que lo capturaron vivo... vil asesinato. Abran los ojos, el mensaje no era destronar a un líder popular LEGÍTIMAMENTE elegido por el pueblo, la idea era presentarlo como un criminal de guerra para justificar la intervención..., razonemos: ahora sí había que dar cumplimiento a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, ¿verdad...???, pero cuando se habla de devolver los territorios ocupados por los israelíes, allí sí no me interesa, ¿no....????, señores: DOBLE moral... mi abuela lo decía: la ley del embudo: ancho para ti, angosto para mí..., América, abre los ojos: lo tenemos todo, agua, petróleo, recursos humanos, naturales... todo un botín de guerra, piénsalo, luego vendrán por nosotros y seguramente también dirán que éramos terroristas... pobre Gadafi, su error fue creer en sus enemigos... qué cosa tan rara..., ¿sabías que nunca encontraron armas de destrucción masiva en Irak...?, ese fue el pretexto de USA para invadir Irak, ya que todos sabían realmente a qué iban... por el petróleo, ¿cuándo vendrán por nosotros...??? ...no lo sé, pero lo que sí sé es que América no será tan fácil, a lo mejor debemos pensar como Irán, que ya se armó con armas nucleares, y así el tío Sam no va a la guerra..., ninguna muerte es de celebrar, toda muerte ofende a Dios...

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.