México, España y Puerto Rico en el Festival

especiales

México, España y Puerto Rico en el Festival
Fecha de publicación: 
29 Octubre 2012
0

Dos compañías con tradición en el panorama del ballet latinoamericano, el Taller Coreográfico de la UNAM (México) y el Ballet Concierto de Puerto Rico serán los platos fuertes del tercer día de presentaciones del XXIII Festival Internacional de Ballet de La Habana.

La sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba será escenario para una función concierto de los dos colectivos.

El Taller Coreográfico presentará cinco piezas, tres de las cuales son estrenos en Cuba: Escarabajo de Gaspar de la noche, Suite de Lecuona y Solo para un ángel contemporáneo. Completará el programa las reposiciones en Cuba del Cuarteto de Rasumofsky y el Huapango.

Son obras que asumen la tradición académica utilizando elementos contemporáneos.

El Taller Coreográfico, dirigido por la coreógrafa Gloria Contreras, es la compañía oficial de danza de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde la década del setenta desarrolla una labor de promoción del ballet en ese país y otras plazas del continente.

El Ballet de Cámara de Madrid, con sólidos vínculos con la escuela cubana de ballet, es un invitado habitual de estas citas. Ahora estrenará los pas de deux The Scientist y Tide Over, y el solo En el sol de una noche.

El Ballet Concierto de Puerto Rico, fundado en 1979, presentará un programa con algunas de sus piezas más emblemáticas: Desire y Tango Tonto, estrenos en Cuba.

En el Ballet Concierto y en el Taller Coreográfico bailan intérpretes cubanos, algunos de los cuales fueron estrellas del Ballet Nacional de Cuba.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.