Cultura costarricense en La Habana
especiales
Artesanías, pinturas y música tradicional de Costa Rica figuran entre las principales propuestas de la segunda semana cultural del país centroamericano en Cuba, desde el próximo día 14.
Varios sitios del centro histórico habanero y de Casa de las Américas cederán sus espacios para estas jornadas, dedicadas a festejar el Día de la Independencia de esa nación, el 15 de septiembre.
Uno de los principales atractivos será el desfile de farolas, elaboradas para la ocasión por niños costarricenses y traídas desde Nicoya, ciudad donde vivió Antonio Maceo (1891-1895), uno de los próceres de las gestas independentistas cubanas en el siglo XIX, Mayor General del Ejército Libertador.
Conciertos, muestras artesanales de bisutería, orfebrería, textiles y del arte culinario tradicional de Costa Rica son algunas de las propuestas de Casa de las Américas.
En el centro histórico habanero el público podrá disfrutar de un pasacalle que arrancará en el populoso boulevard de Obispo, recorrerá Mercaderes hasta Teniente Rey al compás de la Cimarrona y la mascarada de Santa Ana, típica de las fiestas populares de ese país.
Al unísono quedará abierta una exposición de la numismática de Costa Rica y dos muestras de artistas contemporáneos en el hotel Ambos Mundos de La Habana Vieja.
Las jornadas de Costa Rica en Cuba, que se extenderán hasta el próximo día 20, son auspiciadas por la embajada de la nación centroamericana, la Oficina del Historiador de la Ciudad y el Ministerio de Cultura.
Añadir nuevo comentario