Añadir nuevo comentario
especiales
Cuando supe de esta “suelta masiva” de libros por ustedes, mis nenas, me alegré por los privilegiados que los encontrarían. Confieso que no pude vencer el egoísmo que me ata a mis libreros y no me permite semejante altruismo. Les felicito por superarme y hacer semejante acto de nobleza intelectual. Me alegra que compartieran con otros esas maravillosas posesiones que resultan los libros desde el mismo instante de apresarlo físicamente, el momento de disfrute de su lectura siempre incomparable una con otra, hasta ese otro momento, el que no termina, pues se queda hasta la eternidad latente en el conocimiento.<br /><br />Espero, que si, que la idea contamine y que andando por las calles de mi Habana me encuentre de vez en cuando alguien con un libro en sus manos que rato después vea en el banco de un parque, en el muro de una parada y que solo segundos más tarde ya esté en las manos de otro que lo hojea. Ese día estaré orgullosa de ustedes que propiciaron esta cadena. Espero no se interrumpa.<br /><br />Tú aseveras en este: “en Cuba cada vez se lee menos”, yo muchas veces me he preguntado: ¿en Cuba cada año se lee más? Porque se hace tan difícil caminar por la Fortaleza de la Cabaña en época de Feria del Libro…<br /><br />Sería bueno que hicieras una investigación sobre que mueve a tantos a visitarla y que la publicaras por aquí quizás encuentres respuesta a la observación mía. Espero que resulte igual de interesante que esta crónica que has publicado.
8 Abril 2014, 8:45 pm
BBeatriz