Añadir nuevo comentario

Según veo, lo que me preocupa, es el exceso de tolerancia. Demasiado. Rebeldes sin causa. Protesta quizás a estar contra todo lo que huela a obligatoriedad. No hay tal, pero hacerlo, se hace "sentir más...No se que, pero más". Hoy atravesamos ese laberinto. Mucho guapetón, mucho mal educado, mucho/a vulgar, demasiado engreído, mucho elemento provocador. Mucho y demasiado de gente que ve "soluciones" en "la heroicidad de publicar", en redes y "convertir", algo sin importancia en una "laguna". Lo que he visto es bastante desde "heroes de cartón", hasta miserables y expresivos, muy expresivos protestantes, por cosas que pueden solucionar con una breve gestión. Nunca dejaré de comentar, porque me parece un absurdo la publicación en redes de acciones que faltan a la solidaridad que solemos los cubanos ejercer y cuanta falta de solidaridad de todo, entre nosotros mismos, con el anciano, con el impedido, con el niño. No se a cuantos he llamado la atención, y le miran a ud como una rareza, no llevar nasobuco, no guardar distancias etc. Más de uno me comentó como, al abrir y liberar la posibilidad de bañarse en el mar. Hubo áreas que "manadas desafordas", invadian el territorio, bebidas alcohólicas y...quien sabe si "algo más", conductas despreciables. Y las autoridades???.. esto por los cuentos que me relataron. Así que no, no yo creo que todas "las cartas están sobre la mesa". Quien viole la ley, debe pagar por ello, sino, de que sirve la ley, a quien sirve. Se debe terminar por el bien nuestro, por los peligros que conlleva con tanta desidia, con tanto malandrin, con tanto mal educado y los padres asumir la función que corresponde, de lo contrario pagar a la justicia por ello. Gracias
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.