USA-pandemia: Otra sucursal del martirio
especiales

The New York Times, una de las más influyentes publicaciones en Estados Unidos, comentó este martes, la trágica situación que enfrenta ese país con la Covid-19.
¿Motivo?
Entre otras razones, la expansión de la variante delta, el estancamiento del proceso de vacunación y la no existencia de medidas de prevención como el uso de mascarillas.
El Times añade que hasta el momento el 57,8 por ciento de la población recibió una dosis, mientras al 49,7 se le aplicó su totalidad.
Según datos de ese diario neoyorquino, el aumento en Estados Unidos de las infecciones por el virus es de un 148 por ciento en las últimas dos semanas y los ingresos llegan a un 73 por ciento.
Al mismo tiempo, la agencia noticiosa española EFE reveló que de acuerdo con el Departamento de Salud y de Servicios Humanos (HHS) 55 mil 767 enfermos están ingresados, cifra no vista desde febrero último.
Ante estas perspectivas, el director de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), doctor Francis Collins, declaró a la CNN que pudiera no ser posible lograr la inmunidad total de la población.
En ese contexto, hace 24 horas, la Florida batió un nuevo récord con 11 mil 515 personas ingresadas, de ellas, 2 mil 400 en cuidados intensivos.
A pesar de ello, su gobernador, el republicano Ron DeSantis al tratar de minimizar dicha evolución, reiteró que no tomará medidas como ordenar el uso de mascarillas.
Expertos anunciaron que ese estado sureño podría enfrentarse a otros problemas con el inicio del curso escolar.
Al respecto, DeSantis se ha pronunciado en contra de nuevas recomendaciones, al estilo de usar cubrebocas dadas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, (CDC) y expresó en un comunicado “que los padres saben lo que es mejor para sus hijos”.
He aquí otra muestra del mortal vaivén que desangra vidas en suelo floridano.
Añadir nuevo comentario