USA-elecciones: Reto a la decencia
especiales
Medios de prensa alertaron, este viernes, sobre la forma en que se podría responder a Donald Trump si pierde las elecciones el próximo martes.
Uno de estos, la cadena CNN, escribió que enfrentaría asuntos más serios.
Explica, a manera de ejemplo, que se volvería muy vulnerable ante numerosas investigaciones por fraudes en sus multimillonarios negocios.
Afrontaría demandas por difamación por sus negativas a escuchar acusaciones de mujeres invocando haber sido agredidas.
Como el caso de E. Jean Carroll, excolumnista de la revista española de modas ELLE, que lo acusó de violación.
También hay impugnaciones por corrupción en asuntos presidenciales para beneficio personal.
CNN señala que desde su cargo ha podido frenar varias de estas, incluso el conocido pleito por negarse a declarar el pago de sus impuestos.
Pero con el demócrata Joe Biden liderando las encuestas, para Trump lo que está en juego es mucho mayor, si pierde las elecciones.
Harry Sandick, exfiscal federal de Manhattan, dijo: “su salida del cargo haría más fácil para los fiscales y demandantes llevar los procesos en su contra”.
Al mismo tiempo, varios sugieren organizar un aparato formal que investigaría a Trump, si dejara el cargo.
Otro ejemplo cita el caso del representante Eric Swalwell, demócrata de California, quien propuso establecer una “Comisión de Crímenes Presidenciales” de fiscales independientes para examinar a aquellos que permitieron a un presidente corrupto.
Es de señalar que los fiscales de Washington y Maryland demandaron a Trump en 2017.
¿Motivo?
Por beneficios corruptos del cargo, al poner sus intereses financieros por encima de los ciudadanos estadounidenses.
Intrincado y comprometedor historial de Donald Trump, a unas horas de las elecciones generales del próximo 3 de noviembre.
Añadir nuevo comentario