Joe Biden: Lo mismo y distinto

especiales

En este artículo: 
Joe Biden: Lo mismo y distinto
Fecha de publicación: 
29 Enero 2021
0
Imagen: 

Medios estadounidenses juzgan hechos que acompañan la arrancada del nuevo presidente de ese país.

Un periodista de Los Angeles Times, Eli Estokols, opinó este miércoles que “Washington da un giro agradable con el cambio de Trump por Biden”.

Empieza escribiendo irónicamente que los días no comienzan y terminan ya con tuits.

Ni el Secretario de Prensa hasta el momento ha mentido respecto al tamaño de una multitud o insultado a periodistas.

Junto a eso, el mandatario se apega al guión.

Esto, después de cuatro años de controversias impulsadas por un ex presidente obsesionado con los medios. 

Antes de las elecciones, Trump se burló de su oponente llamándolo “Sleepy Joe”. 

Sin embargo, muchos votantes resultaron estar desesperados por alguien  implacablemente divisor en la Oficina Oval. 

Hasta el momento, prosigue Estokols, Joe Biden se ha mostrado feliz de darles lo que desean, como prometió durante su campaña electoral.

A 48 horas en el cargo, manifestó públicamente priorizará atender la crisis económica y sanitaria que daña al país, que Trump casi ignoró.

Señaló “estamos ante una emergencia nacional y necesitamos actuar, así que debemos movernos con todo lo que tenemos y hacerlo juntos”.

Veteranos políticos de ambos partidos dijeron que era un cambio bienvenido.

Michael Steel, estratega republicano, uno de los principales asesores de un jerarca de ese partido, indicó que es demasiado pronto para decir si el estilo de Biden producirá avances legislativos.

Paul Begala, ex asesor de Bill Clinton, describió el enfoque de Biden como “simplemente emocionante” en su forma ordinaria. 

Hizo referencia a lo dicho por Steel e indicó que el desafío sería que el estilo no predomine sobre realidades concretas.

Estokols puntualiza que dos días después de estar Biden en la Casa Blanca, el inmueble continuaba siendo un pueblo fantasma de escritorios desocupados con nuevos monitores de computadora. 

Funcionarios de la administración informan a periodistas sobre diferentes propuestas, mientras abogados examinan órdenes ejecutivas antes de su emisión.

Biden también solicitó una evaluación sobre la amenaza de terrorismo interno.

Otros temas más triviales, se hacen a un lado, como cuando la secretaria de prensa, Jen Psaki comentó que “el presidente  no ha pasado un momento pensando en la combinación de colores del Air Force One”.

Bajo Trump, la Casa Blanca se convirtió en un punto candente del coronavirus y muchos altos funcionarios se infectaron porque las mascarillas y el distanciamiento social fueron estigmatizados.

Durante los eventos públicos de Biden, todos los funcionarios   usan mascarillas y están separados por una sana distancia. 

Algo es innegable, con la llegada de Biden a la Mansión Ejecutiva pareciera despejarse un tanto la tenebrosidad impuesta por Trump.  

Pero es imposible olvidar que un imperio no se desmonta de manera sencilla. Ahí están sus ejércitos invasores, su aparato de espionaje,  sus ansias de conquista y hegemonía así como su maquinaria propagandística.

Todo ello vigente, aún cuando se introduzcan nuevas  formas y lenguaje de comportamiento.

En tal escenario, Donald Trump ha representado lo peor y más grotesco del sistema. 
 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.