Un nuevo sonido para la literatura cubana

especiales

Un nuevo sonido para la literatura cubana
Fecha de publicación: 
12 Febrero 2025
0
Imagen principal: 

La Casa Editora Abril y Radioarte, productora de dramatizados para la radio, unieron fuerzas para revitalizar la literatura cubana con una colección de cinco audiolibros basados en cuentos de La Edad de Oro.

La iniciativa promete llevar la riqueza narrativa a un público más amplio a través de una colaboración estratégica que combina la experiencia editorial con la maestría en la producción radial.

Nacimiento del proyecto:

Al referirse sobre el surgimiento del proyecto, Santiago Jerez Mustelier, subdirector de la Casa Editora Abril explicó:

Desde hace un tiempo el centro tiene el objetivo de extender el alcance de la literatura cubana más allá del formato tradicional.

Este sueño se materializó con la producción de audiolibros basados en cuentos de La Edad de Oro, como una apuesta audaz para acercar la narrativa martiana a nuevas audiencias.

La decisión de colaborar con Radioarte fue estratégica, dada su reconocida experiencia en la producción de dramatizados radiales y su amplia trayectoria premiada en festivales nacionales.

Esta alianza se basó en la filosofía de la Casa Editora Abril de fomentar colaboraciones con disímiles medios para enriquecer la experiencia del lector.

Respecto la distribución del contenido, Vivian Myrie García, directora de Radioarte, agregó que la colaboración con la Casa Editora Abril les permitió llegar a un público mayor, sumado a su amplia red de difusión a emisoras nacionales.

Radioarte aporta su experiencia y capacidad de producción para transformar los textos de La Edad de Oro en piezas de audio que cautiven a los oyentes, afirmó, la emisión radial, junto con la distribución digital gracias a esta alianza aseguran que esta colección única llegue al mayor número posible de personas.

Selección de los cuentos:

La selección de los cuentos para la colección se basó en un cuidadoso análisis que incluyó la interacción directa con el público a través de las redes sociales, resaltó Jerez Mustelier. Las preferencias expresadas por los lectores de Facebook guiaron el proceso, buscando piezas con un gran impacto y resonancia.

La colección incluye las obras: Nené traviesa, Bebé y el señor Don Pomposo, La muñeca negra, Meñique y El camarón encantado.

Edición y producción:

En cuanto al proceso de edición, continuó el subdirector de la Casa Editora Abril, se tuvo especial cuidado en la fidelidad al texto original. La buena conservación de las revistas de la Edad de Oro en el Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional permitió realizar un cotejo exhaustivo, garantizando la exactitud de los textos que se llevarán a formato de audiolibro.

Decidimos hacer la obra por producción independiente porque tiene un grado de exquisitez mayor que la producción tradicional en cuanto a valores de calidad y realización, precisó Myrie García.

Lanzamiento y futuros proyectos:

El lanzamiento oficial de la colección tendrá lugar el 19 de febrero a las 12 del mediodía en la Sala Dora Alonso del Parque Histórico Militar Morro Cabaña, durante la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.

Además de este evento, se prevén presentaciones en escuelas y espacios dedicados a la literatura y la creación radial.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.