Sigue la "vendetta" de Trump: exdirector del FBI procesado

especiales

Sigue la "vendetta" de Trump: exdirector del FBI procesado
Por: 
Fecha de publicación: 
26 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

James Comey, durante una audiencia ante el Congreso, en 2017. © ANSA/AFP

El exdirector del FBI James Comey ha sido acusado formalmente: un gran jurado aprobó dos cargos en su contra: uno por declaraciones falsas y otro por obstrucción a la justicia.
    
Tras presionar a su fiscal general para que tomara medidas contra sus enemigos, Donald Trump celebra la acusación: "Justicia en Estados Unidos", escribió en sus redes sociales, calificando a Comey como una de las peores personas con las que Estados Unidos se haya enfrentado.
    
Comey ocupa un lugar destacado en la lista de objetivos de Trump: fue quien investigó el escándalo del Rusiagate, que el presidente calificó de "cacería de brujas", o "uno de los mayores engaños de la historia".
    
En 2017, el magnate despidió abruptamente a Comey de su puesto en el FBI, primero atribuyendo a su gestión la investigación sobre el servidor de correo electrónico privado de Hillary Clinton y luego admitiendo que lo había despedido por la investigación sobre su posible colusión con Rusia.
    
El núcleo de la acusación es el testimonio de Comey ante el Comité Judicial del Senado el 30 de septiembre de 2020, durante el cual se lo acusó de mentir sobre la autorización de la divulgación de información sensible.
Comey siempre ha mantenido su inocencia.
    
Y poco después del juicio político oficial, lo reiteró en un video publicado en Instagram: "No tengo miedo.

Soy inocente: tengo fe en el sistema de justicia federal", declaró.
    
El documento de acusación es breve y está firmado únicamente por la abogada Lindsay Halligan, ex abogada de seguros de Trump, quien lleva solo tres días en el cargo.
    
Los observadores afirman que la falta de otras firmas, así como el hecho de que Halligan presentara directamente el caso al gran jurado, parecen indicar que nadie en la Fiscalía General quería tomar una decisión tan controvertida.
    
La acusación contra Comey ha generado considerable tensión en el Departamento de Justicia. La secretaria Pam Bondi se mostró escéptica con el caso e intentó detenerlo, según informes.
    
Bondi y su adjunto, el ex abogado de Trump Todd Blanche, también intentaron convencer a Trump de que no destituyera a Erik Siebert, el exfiscal de Virginia a quien Halligan reemplazó.
    
Sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano: el presidente, "cegado por el deseo de venganza", como lo describieron sus críticos, decidió proceder a toda costa para empezar a hacer pagar a sus enemigos lo que él cree que merecen.
    
"Me han acusado dos veces y procesado formalmente cinco veces por nada. Hay que hacer justicia ahora", declaró Trump a Bondi hace unos días, refiriéndose a Comey, al exsenador demócrata Adam Schiff y a la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
    
Es poco probable que el golpe a Comey calme a Trump, quien, según muchos, ya tiene en la mira a su próximo objetivo. Muchos apuestan a que será John Bolton, su ex asesor, quien se ha convertido en un acérrimo crítico.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.