Rusia y Corea del Norte firman un Tratado de Asociación Estratégica Integral

Rusia y Corea del Norte firman un Tratado de Asociación Estratégica Integral
Por: 
Fecha de publicación: 
19 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Rusia y Corea del Norte firmaron un Tratado de Asociación Estratégica Integral al término de las negociaciones entre los mandatarios de los dos países, Vladímir Putin y Kim Jong-un, reportó un corresponsal de Sputnik. Putin tildó el documento de importante y señaló que constituirá la base para las relaciones entre ambas partes durante muchos años.

El tratado sustituye a los documentos fundamentales sobre las relaciones ruso-norcoreanas, entre ellos el Tratado de Amistad y Asistencia mutua de 1961; el Acuerdo de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación de 2000; así como las declaraciones bilaterales de 2000 y 2001.

Según Putin, el acuerdo de asociación estratégica que Rusia y Corea del Norte firmaron contempla la ayuda recíproca frente a una agresión.

"El acuerdo de asociación integral suscrito hoy prevé la asistencia recíproca en caso de agresión", dijo el mandatario ruso al concluir las conversaciones con el líder norcoreano Kim Jung-un.

En este contexto, Putin subrayó que su país no excluía fomentar la cooperación en el ámbito de la defensa con Corea del Norte.

El presidente ruso mencionó también a este respecto las declaraciones de Estados Unidos y otros países miembros de la OTAN sobre la entrega de armas de largo alcance y alta precisión, aviones de combate F-16 y otros equipos militares a Ucrania para atacar el territorio ruso.

"No son solo declaraciones, esos envíos ya se están produciendo y todo eso constituye una burda violación de las limitaciones a las que se comprometieron los países occidentales", apostilló.

Las entregas de cazas F-16 y otras armas y equipos para atacar el territorio de Rusia constituyen una grave violación de las obligaciones internacionales por parte de Occidente, afirmó Putin.

"Todo esto es una flagrante violación de las restricciones adoptadas por los países occidentales en virtud de diversos tipos de obligaciones internacionales", dijo.

A su vez, Kim Jong-un aseguró que el tratado entre Corea del Norte y Rusia es de carácter pacífico y defensivo.

El nuevo convenio entre Rusia y Corea del Norte sustituye al Tratado de Amistad y Asistencia Mutua de 1961, al Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación de 2000, así como a las Declaraciones de Moscú y Pyongyang de 2000 y 2001.

El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov indicó que la creación de un nuevo documento se debe a la profunda evolución de la situación geopolítica en el mundo y la región, así como a los cambios cualitativos en las relaciones entre Rusia y Corea del Norte en los últimos tiempos. El tratado, continuó, busca garantizar la estabilidad en la región del noreste de Asia, entre otras cosas.

El presidente ruso, Vladímir Putin, acompañado por una amplia delegación de funcionarios rusos, llegó el 18 de junio a la República Popular Democrática de Corea en visita de Estado de dos días.

La delegación rusa incluye al ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov; al ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; al vicepresidente primero del Gobierno Denís Mánturov; al vice primer ministro Alexandr Nóvak; al ministro de Recursos Naturales de Rusia; Alexandr Kozlov; al ministro de Salud, Mijaíl Murashko; y al jefe de Roscosmos, Yuri Borísov, entre otros.

Esta es la segunda visita de Putin a Corea del Norte; durante la anterior, realizada en 2000, se entrevistó con el entonces líder supremo, Kim Jong-il (1941-2011), padre del actual líder norcoreano.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.