Roberto Fonseca, el alma del Jazz Plaza

especiales

Roberto Fonseca, el alma del Jazz Plaza
Fecha de publicación: 
3 Febrero 2025
0
Imagen principal: 

El reconocido pianista cubano Roberto Fonseca, quien se desempeñó como director artístico del Festival Internacional Jazz Plaza, cerró con broche de oro la edición de este evento, que se celebró en Cuba con un derroche de talento y emoción.

Fonseca, acompañado de su proyecto La Gran Diversión, fue uno de los artistas más destacados en la jornada final, un concierto marcado por el homenaje al grupo Buena Vista Social Club. Para esta ocasión, el músico se rodeó de grandes figuras, como el laudista Barbarito Torres, quien formó parte del mítico grupo, y el contrabajista Jorge Reyes, destacado por su vinculación con Irakere y otros proyectos de renombre.

El recital, realizado en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, ofreció al público una muestra de la riqueza sonora que define a Fonseca y su visión artística. A lo largo de la velada, se interpretaron temas como “Yanim”, “Manimambo”, “Agua”, “Sal al malecón”, “Yesun”, “El niejo” y “Mambo pa`la niña”.

Para el pianista, Cuba es un lugar esencial en el mapa cultural global. Considera que la isla es un destino obligatorio para los músicos de todo el mundo, no solo por la belleza de sus paisajes, sino también por el peso de su herencia musical. "Cuba representa una de las potencias excepcionales de la música", señaló Fonseca. Además, destacó el cariño y la calidez del público cubano, siempre atento y dispuesto a recibir a los artistas con un oído entrenado y una sensibilidad artística única. Es conmovedor ver, añadió, cómo los cubanos reaccionan ante la música, ya sea llorando, riendo o bailando.

El amor de Fonseca por su patria se refleja claramente en su obra. Según confiesa, el 95 por ciento de sus composiciones están inspiradas en Cuba, pero se empeña en evitar los estereotipos. En su música, emplea códigos identitarios que dialogan con la tradición cubana, sin caer en la repetición de clichés. "Soy un artista que está abierto a las sonoridades", asegura el pianista, quien se define como un músico en constante búsqueda de evolución. En su visión, no se encasilla en un solo estilo, sino que busca una fusión dinámica que no se limita a géneros específicos como el jazz, el rock, la música clásica o la tradicional.

El jazz, para Fonseca, es más que un género: es una forma de expresión profunda, una vía para escapar, defenderse, luchar y compartir emociones a través de la improvisación. La libertad creativa que ofrece el jazz le permite conectar con lo más íntimo de sus sentimientos y transmitirlos a su público de manera única. "Es una sensación única", afirma el músico al referirse a la posibilidad de expresar lo que siente a través de la música.

Antes de la clausura del festival, Fonseca realizó una gira internacional durante los meses de noviembre y diciembre de 2024, donde presentó su obra en países como Suiza, Francia, Reino Unido, España, Alemania y Estados Unidos, llevando su música más allá de las fronteras de Cuba.

La última jornada del Festival Jazz Plaza en Cuba también incluyó otras destacadas presentaciones. El pianista Ignacio "Nachito" Herrera ofreció un espectáculo titulado "Cuba Vive", en el que se reunió con una variedad de invitados especiales. También hubo un tributo a la Sonora Matancera, interpretado por los artistas cubanos Isaac Delgado, Haila María Mompié y Maikel Dinza, quienes estuvieron acompañados por el colombiano Yuri Buenaventura. En el cine Yara, se realizó un concierto homenaje al tres, organizado por Pancho Amat, mientras que en la Fábrica de Arte Cubano se presentó el grupo Espirales. Por su parte, la Casa de la Cultura de Plaza acogió a Pedrito Martínez y Alexander Abreu y Havana D' Primera, entre otros artistas.

Este cierre del Festival Jazz Plaza ha sido una celebración de la música cubana en todas sus formas, donde el jazz y las tradiciones se fusionan para ofrecer una experiencia única y trascendental para los amantes de la música y la cultura cubana.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.