Reclaman en EEUU exclusión de Cuba de arbitraria lista terrorista

Reclaman en EEUU exclusión de Cuba de arbitraria lista terrorista
Por: 
Fecha de publicación: 
19 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Organizaciones no gubernamentales y solidarias de Estados Unidos reiteraron su reclamo de exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, en la cual permanece hoy arbitrariamente bajo el Gobierno de Joe Biden.

La Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria IFCO-Pastores por la Paz, la Coalición Cuba Sí de Nueva York/Nueva Jersey, y el Movimiento 12 de Diciembre coincidieron en recientes declaraciones públicas en el daño que ocasiona al pueblo cubano tal disposición en medio de un recrudecido bloqueo.

También concordaron en que el Gobierno de Estados Unidos no tiene capacidad moral o legal para incluir a Cuba en su falsa lista, cuando la nación caribeña ha sido receptora durante décadas de ataques terroristas directos e indirectos por parte de individuos violentos radicados o entrenados en este país.

El pasado 15 de mayo el Departamento de Estado anunció que Cuba no estaba incluida en su informe de 2023 de “países que no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo”, recordó IFCO al señalar que el documento fue obedientemente enviado al Congreso federal.

Pero aclaró que la eliminación de Cuba de esta lista “parece inicialmente una retirada del Gobierno de Estados Unidos de su política agresiva de asfixiar a Cuba a lo largo de sus 64 años de historia de sanciones y bloqueo”.

Sin embargo, no es así. Cuba sufre “las brutales sanciones extraterritoriales de Estados Unidos” y “aún permanece en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo (SSOT, por sus siglas en inglés)”, argumentó.

La Coalición Cuba Sí NY/NJ recalcó por su parte que el hecho de que Estados Unidos mantenga a Cuba en la lista SSOT y al mismo tiempo admita que “coopera en la lucha contra el terrorismo” significa que en realidad teme el continuo ejemplo y la resonancia de la nación caribeña en la política mundial.

Dijo que continuarán “luchando con el movimiento mundial de solidaridad y antibloqueo hacia Cuba hasta que el país sea eliminado por completo de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo y termine el brutal bloqueo contra Cuba”.

La designación SSOT y el cerco unilateral estadounidense de más de 60 años siguen “afectando gravemente a la economía cubana, costando a Cuba miles de millones, al tiempo que asfixian al pueblo de Cuba e impiden que suministros médicos, alimentos y tecnología esenciales entren al país”, subrayaron.

Para el Movimiento 12 de Diciembre, Estados Unidos debe parar en el uso de tácticas del periodo de la Guerra Fría para tratar de promover el denominado cambio de régimen en Cuba.

Días antes de abandonar el cargo en enero de 2021, el entonces presidente Donald Trump volvió a designar a Cuba en su lista de patrocinadores del terrorismo, de la cual fue excluida en 2015 durante la administración de Barack Obama.

Trump sumó a su política de máxima presión una medida coercitiva que dejó de herencia a su sucesor demócrata, incapaz todavía de levantarla de un plumazo.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.