Reciben a Leyanis y Liadagmis tras doble dorado en Nanjing

especiales

Reciben a Leyanis y Liadagmis tras doble dorado en Nanjing
Fecha de publicación: 
28 Marzo 2025
0
Imagen principal: 

Una cálida recepción en el Aeropuerto Internacional José Martí brindó Cuba a sus heroínas del triple salto, Leyanis Pérez Hernández y Liadagmis Povea Rivero, tras conquistar oro y plata, en ese orden,  en el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo Nanjing 2025, celebrado en China.

El acto, encabezado por el vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Raúl Fornés Valenciano, reflejó el orgullo de un pueblo que vibra con las glorias de su deporte.

Acompañaron al dirigente la vicepresidenta del Comité Olímpico Cubano y de la Federación Cubana de Atletismo, María Caridad Colón; el comisionado nacional de la disciplina, Rolando Charroo; y Reynier Olivera Matos, director de la Escuela Superior de Formación de Atletas Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín.

Fornés Valenciano exaltó el "triunfo de la dedicación, el talento y la fortaleza del deporte cubano", dedicando el éxito a "un pueblo que defiende sus conquistas incluso en tiempos complejos".

Las triplistas provenientes de la occidental provincia de Pinar del Río, escribieron una página dorada en el atletismo cubano al dominar el podio de triple salto.

Pérez, de 23 años, se alzó con el título mundial bajo techo al registrar 14,93 metros en su primer intento, superando su propia marca en techado (14,90 m) lograda en Glasgow 2024.

Con este resultado, la joven atleta no solo ratificó su liderato mundial en la temporada, sino que se posicionó como candidata al título al Mundial al Aire Libre de Tokio 2025, del 13 al 21 de septiembre.

La más joven de las pinareñas, campeona en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, buscará romper la barrera de los 15 metros en el circuito veraniego, mientras que su compatriota apunta a consolidarse entre los tres mejores del orbe.  

Liadagmis Povea, de 29 años, completó la hazaña al alcanzar 14,57 metros en su segundo salto, igualando su mejor registro del año y demostrando su capacidad para brillar en citas de alto nivel.

La también vueltabajera, cuarta en los Juegos Olímpicos París 2024 y campeona en Valencia 2025, superó a figuras como la española Ana Peleteiro-Compaoré, bronce con 14,29 m y la dominiquesa Thea Lafond con 14,18 m, actual monarca olímpica.  

El doblete en Nanjing no solo elevó a Cuba en el medallero mundial, sino que reivindicó al triple salto como disciplina emblemática de la nación caribeña, tras el tropiezo de Lázaro Martínez en la rama masculina.

Martínez, campeón mundial bajo techo en Belgrado 2022, culminó en el puesto 13 con un discreto salto de 14,04 metros, lejos de su mejor marca personal 17,64 m.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.