Realizarán proceso de homologación de vehículos ensamblados

Realizarán proceso de homologación de vehículos ensamblados
Por: 
Fecha de publicación: 
21 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Un nuevo proceso de homologación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, ensamblados por partes y piezas, se desarrollará en todo el país desde el lunes venidero, informaron hoy en la capital directivos del Ministerio de Transporte (MITRANS).

Tras la emisión este jueves en la Gaceta Oficial número 55 de la Resolución 95 de 2024, del titular del organismo y sobre el procedimiento a seguir, en conferencia de prensa se ofrecieron pormenores de su implementación cuando 72 horas después de publicada entre en vigor, el 24 de junio, para extenderse hasta el 22 de agosto.

Mario Pérez Ventura, especialista de la Dirección de Transporte Automotor, recordó que en el 2021 hubo un primer proceso de homologación, en el cual de una cifra de más de 125 mil equipos armados por partes y piezas, presentados para su legalización, 103 mil fueron aprobados al cumplir las regulaciones técnicas  y  por consiguiente inscritos en las Oficinas de Registro de Vehículos.

El nuevo procedimiento, actualizado y con mayor organización, en una primera etapa abarcará un censo dirigido a recoger y procesar toda la información de los interesados y de sus vehículos, y en una segunda, 15 días después a partir del 8 de septiembre, tendrá lugar la revisión técnica.

Precisamente en su cuenta en Facebook, Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, destacó que el censo, a través de la página web diseñada a estos efectos, comenzará el próximo lunes 24 de junio a las 08.00 horas y se extenderá por un período de 60 días, hasta el 22 de agosto.

Al respecto, Leosbel Castro Portuondo, director de la Unidad de Informática de Sitrans, abundó que se podrá acceder a esa página a través de la dirección https//:vap.transnet.cu, y por ella el solicitante hará su inscripción con su número de carnet de identidad, el tomo y folio, números telefónicos y una foto del vehículo.

En ese sitio digital, explicó el especialista, se ofrecerán mayores detalles sobre la homologación, habrá una sección de preguntas y respuestas, orientaciones y al completar todos los datos necesarios se le dará a la persona el número del expediente que lo acompañará en todo el proceso.

Una vez culminado el plazo del censo la página web no recepcionará nuevas inscripciones y sólo quedará abierta para consultas de los trámites a realizar, subrayó  Osvaldo Reyes Alonso, director general de Transporte Automotor.

Puntualizó que pueden solicitar la legalización  quienes por razones diversas no lograron se les aprobara su solicitud en la vez anterior, y aclaró que sólo se permite la presentación de un vehículo de motor con su remolque o semirremolque, de poseerlo.

El directivo informó que las comisiones provinciales creadas al efecto organizarán el proceso de revisión técnica en los municipios, donde de acuerdo con su localidad de residencia cada persona censada será llamada a presentarse con el equipo en buen estado técnico en el lugar, fecha y hora señalados.

En aras de contribuir a que para esa prueba el vehículo armado por piezas y partes esté en buenas condiciones técnicas, la Empresa Automotriz de Revisión Técnica está en disposición de ofrecer mediante sus plantas en los territorios el servicio de diagnóstico a los interesados.

Según Alexander Pérez Pérez, directivo de la entidad, estarán en coordinación con los Joven Clubes de Computación y Electrónica o a través del mencionado sitio web para recibir solicitudes.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.