Programa Cosas de hombres ya tiene fecha de estreno en la Televisión Cubana
especiales
El programa televisivo Cosas de hombres, un homenaje al trabajo de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades (RIAM) por sus 15 años, tiene fecha de estreno para el 23 de febrero próximo, a las 10 y media de la noche por el canal Cubavisión.
La información fue compartida en sus redes sociales por el doctor Julio César González Pagés, coordinador general de la RIAM y quien estará a cargo de la conducción del espacio, que llegará cada martes bajo la dirección de Yolanda Cabrales (Ecos de Mujer y Coleccionando).
El programa constará de 13 episodios de 27 minutos, construidos de conjunto entre Cabrales, González Pagés y el investigador Yonnier Angulo, a partir de indagaciones de la RIAM sobre hombres y masculinidades en Cuba en la última década.
Según la publicación, su objetivo fundamental es educar a la población en las diversas interrogantes vinculadas a las masculinidades y ofrecer formas de desaprender valores tóxicos machistas.
Es así que Cosas de Hombres tratará una temática diferente en cada emisión (paternidad, machismo, feminismo, salud, sexualidad y violencia), con invitados que llegarán desde diversas profesiones y actividades que aportarán al debate desde variados puntos de vista.
Del área científica, investigación, comunicación y docencia participarán en el espacio un total de 20 profesionales, entre ellos doctores, máster y licenciados como Víctor Fowler, Félix Julio Alfonso, Norma Vasallo, Patricia Arés, Clotilde Proveyer, Yulexis Almeida, Tania de Armas, Enmanuel George, Arleen Rodríguez y Neida Peñalver.
Acompañarán el debate desde la música, la actuación y la realización, de acuerdo con el escrito, Rochy Ameneiro, Edesio Alejandro y su hijo Cristian, Maykel Blanco, Israel Rojas, Jan Cruz, Luis Franco, Jorge Luis Robaina, Juan Carlos Rivero, los hermanos David y Ernesto Blanco, Adrián Berazaín, Raúl Torres, Jorge Martínez, Marilyn Solaya, Maysel Bello y Lizette Vila, entre otros.
Mientras que representando a los deportistas estará el multimedallista centro, panamericano y mundial de salto de altura Víctor Moya.
El programa contará con una sección titulada Hombres enredados, que tendrá como interlocutor a Yonnier Angulo y versará sobre el impacto de las redes sociales en la vida contemporánea y en las masculinidades de los hombres.
Marcada por la pandemia de COVID-19, la filmación se realizó durante 2020 por vía online, cada invitado desde su casa pero respetando mucho la calidad de la imagen, según declaró el doctor González Pagés en entrevista para el Portal de la Televisión Cubana.
- Añadir nuevo comentario
- 1763 lecturas
Comentarios
Mercy
Añadir nuevo comentario