Parlamento de Cuba: sector transportista puede ser más eficiente
especiales

Presentación del informe. Foto: Cubadebate
La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, parlamento) de Cuba reconoció hoy el esfuerzo de trabajadores y directivos del ministerio del Transporte (Mitrans), pero recomendó mayor eficacia en las acciones para la recuperación del sector.
En su descargo, la comisión parlamentaria que evaluó la gestión del Mitrans resaltó la búsqueda de soluciones propias a los problemas en el afán detener el decrecimiento de indicadores económicos y alcanzar la autosostenibilidad.
El organismo transportista no garantiza aún atender las necesidades de movilidad de la población, entre otras razones por déficit de combustible, deficientes condiciones técnicas de los medios, y falta de financiamiento en divisa para compra de partes, piezas y agregados, señaló el informe de la ANPP.
Ante esas realidades se requiere mayor preparación de los directivos y trabajadores del sector, perfeccionar los sistemas de trabajo y desplegar con mayor eficacia las acciones para revertir la situación, dictaminó el órgano legislativo.
En sus intervenciones, los diputados señalaron dificultades con los principales indicadores de trasportación de pasajeros y cargas, los que se incumplen por las carencias antes descritas, pero instaron a elevar la calidad en la prestación de los servicios.
En contraposición destacaron la eficacia de la política de comunicación instrumentada por el Mitrans en el espacio digital que contribuye al diálogo permanente con los usuarios y la población para el esclarecimiento de las contingencias.
Realzaron asimismo la actividad inversionista fundamentalmente en las prestaciones aeroportuaria, que llevó a remodelación de varias terminales aéreas, rehabilitación de pistas de aterrizaje y mejoría en prestaciones de la empresa Cubana de Aviación.
El titular del sector, Eduardo Rodriguez, reconoció la correspondencia del informe presentado con la realidad del gremio y detalló aspectos que apuntan a la gradual recuperación de la actividad, a partir de la captación de divisas por nuevos esquemas de financiamiento.
Añadir nuevo comentario