Pablo en concierto y después, por supuesto, amar...

especiales

Pablo en concierto y después, por supuesto, amar...
Fecha de publicación: 
20 Junio 2022
61
Imagen principal: 

Pasé toda mi etapa estudiantil soñando que un día me hicieran semejantes «Proposiciones». Cuando las escucho enriquecidas por el sello de los Van Van, tienen la facultad de levantarme el ánimo. Quisiera que mis hijos también prefieran y propongan «un hermoso plan: Silvio en concierto o algo que se parezca, y después, por supuesto, amar».

Ahora que están entrando a la adolescencia, les he puesto una y otra vez aquello de «Ámame sin temor alguno, que yo he de prometer fidelidad a mi modo de ser»... Creo que más bien me lo repito a mí misma, como antídoto contra la desmemoria que, a veces, padecemos los padres cuando nos vamos haciendo viejos y, ya lo cantó Pablo también: «el amor no lo reflejo como ayer».

En mi favor he usado mucho un argumento irresistible: «déjame despertarte con un beso en la verde mañana que te  espera…» Y en los últimos años, cuando la edad y las libras hacen estragos, contra complejos y temores tengo un conjuro: «ámame como soy (...) que quiero llegar a tu alma». 

Soy sabinera hasta la médula, de ese andaluz me gusta incluso la ronquera que le impide ser Frank Sinatra, sin embargo, cuando La Magdalena pide un trago en la voz de Pablo Milanés, la invitaría a dos, a tres y a cuatro, solo para seguir escuchándolo.

Continuando en tono de confesiones, confieso (valga la redundancia) que si tenía que elegir, desde pionera, una canción para algún matutino o algún acto de reafirmación revolucionaria, casi siempre escogía las de Pablo. Silvio fue, es y será mi favorito entre todos los cantores-poetas, pero de tan poeta, cuando la cosa iba de consignas, me quedaba con Pablo. Para muestra un botón: 

«Bolívar lanzó una estrella
Que junto a Martí brilló.
Fidel la dignificó
Para andar por estas tierras».

Si donde dijo digo ha dicho Diego, si la vida lo cruzó de senda, si la banda sonora que me trajo hasta aquí ya no le sirve, pues mira, igual le agradezco. 

«Amo esta isla», con  mi alma entera de mujer y de madre (es lo que soy primero), y con mi palabra y con mi vida, tan difícil como feliz, y no quiero «hablarte de otras cosas más dignas, más hermosas...».

Cuando llega la hora de preguntarme «¿Qué verde ha de deslumbrarte? ¿Qué tierra con su humedad, sus olores, su humildad, va a faltarte? (...) ¿Qué clase de libertad van a darte?", sigo repitiendo, testarudamente, la misma respuesta que escribió Pablo; no me importa que otros, incluso él, hayan cambiado de idea: «yo me quedo con todas estas cosas, pequeñas, silenciosas, con estas yo me quedo».

Querido Pablo: yo sí «Te seré fiel» no como algo personal, sino porque «tu historia es solo un renglón de otra historia mayor en la que pueblo y hombre son solo una voz». 

Estoy contenta de que vuelvas, feliz de que cantes. Yo no iré a la Ciudad Deportiva porque aquello de «será mejor hundirnos en el mar que antes traicionar la gloria que se ha vivido» me caló muy hondo y esperaba que incluso en estos días, aunque no siempre han sido «días de gloria», estuvieras cerca para aplaudir nuestra Soberana y nuestra Abdala, para cantar, valiente, todo lo que nos falta, para volver a denunciar lo que nos quitan.

Prefiero creer que el amor tuyo y de esta isla, Pablo querido, es un amor difícil, pero un amor al fin, la energía más poderosa, que ni se crea, ni se destruye: se transforma. 

«No somos Dios, no nos equivoquemos otra vez»: viene Pablo, el fundador de la Nueva Trova, el autor de Yolanda, Para vivir y El breve espacio... Pablo Milanés, uno de los más grandes cantautores de Latinoamérica y, también, el cantor de la Revolución, aunque de a ratos pareciera que quiere olvidarlo. Esos temas están ahí, imborrables, «a un lado de mi piel, los guardo bien y a veces brotarán».

Pablo viene a cantar (eso espero); miles irán a escucharlo y después, por supuesto, a amar.

Comentarios

Q pena x ti Yosvanu, q n lugar d agradecer la poesía d esta reflexión, d admirar como disentir y coincidir se hacen sinonimos, como amarlo y también odiarlo n pocas palabras se convierten m versos. Sólo sabes hablar con odio envilecido x lo q quisiste ser y es muy probable q x ti mismo no lo hayas logrado y descargas tu frustración n una Revolución q dsd 60 años atrás no la dejan vivir. Sigue odiado como otros tantos, cada uno a su manera. Si se estuviera hablando d ti n este Foro, le pasaría x alto; pero se habla d Pablo, una primera figura d nuestra cultura Nacional; por eso duele tanto su traición, la tuya m importa un carano.
Lázaro.suarez2007@gmail.com
Pero fue Pablo en que se cambió de carrilera, o por el contrario, en lonquenel creía, fue lo que se cambió de dirección.
"se desengaño de tantas mentiras". No lo creo. Nuestro proceso revolucionario ha estado todos estos años tratando de ese futuro mejor que se prometio. Siempre bloqueado, asfixiado y perseguido. ¿por qué si somos tan malos en todo, no nos dejan hundirmos por nuestros propios esfuerzos? Entonces sobre Pablo: amo sus canciones y sus letras; a muchas de las cuales renunció el hombre que las compuso. Lástima por Pablo. "Ve a Cuba" desde el extranjero, se une a toda la plaga de mentirosos y apatrias. Ojala y no use este concierto como lanza anticubana. Sería un triste colofón para su gran obra artisitica, aunque para otros (seguramente tú entre ellos) será un heroe. Con dolor, ya nos hemos acostumbrado a los permanentes cambios de carril. Lástima de los cambia casacas.
fperezfdez1965@gmail.com
Ya veo... Muchos SE han acomodado y no les importa q otros SE ahoguen en El mar. Entonces utilizan El lenguaje poetico , El verbo dificil para seguir alimentando sus fantasias, confundir, y racionalizar El desastre q la revolution hizo de Cuba . Todo ser es responsible de sus decisions.. y esto no excluye a los artists aunque hallamos cantado, o segamos MKjNmcantando,sus canciones de amor.
elsiemckenzie25@yahoo.com
Pues para mi, para ser sincero, se puede ir, para donde Uds., saben, pues convencido estoy que viene a provocar. Sus canciones, aquéllas que escribió, las seguiré escuchando, pero de inmediato me vendrá a la mente sus posiciones actuales. Espero me lo publiquen pues he rebuscado las palabras para no " herir", sensibilidades
ocitery@gmail.com

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.