Movilizaciones contra políticas de Trump recorrieron EEUU

especiales

Movilizaciones contra políticas de Trump recorrieron EEUU
Por: 
Fecha de publicación: 
1 Mayo 2025
0
Imagen principal: 

Las movilizaciones contra las políticas del presidente Donald Trump congregaron hoy a miles de personas en Estados Unidos en una jornada en la que en varias partes del mundo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores.

En Washington D.C., la capital, Filadelfia (Pensilvania), Portland (Oregon), Atlanta (Georgia), Nueva York, y otras ciudades reportaron marchas, mítines y acciones de protesta contra Trump, justo cuando acaba de cumplir sus primeros 100 días en el cargo y las encuestas reflejan un declive del republicano en los índices de aprobación.

Derechos civiles, de las mujeres, de la comunidad de la diversidad sexual, demandas por el acceso a la educación, contra el alto costo de la vida y la defensa de los inmigrantes en medio de una agenda republicana muy agresiva, formaron parte del amplio abanico de reclamos este 1 de mayo a lo largo y ancho del país.

La jornada fue organizada por la plataforma 50501 (que significa 50 protestas, 50 estados, un movimiento) junto a diferentes gremios y grupos que ya empezaron a mostrar su enojo con el actual ocupante del Despacho Oval.

El Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, cuyos afiliados son mayoritariamente inmigrantes, tuvo una fuerte participación este jueves.

Según anticipó el gremio no cejarán en su lucha por sindicatos para todos, salarios dignos, la protección de Medicaid y la unidad con las familias inmigrantes contra quienes buscan dividirlos. “Hacemos que Estados Unidos funcione” fue el lema que los aunó.

Para un creciente porcentaje de estadounidenses las políticas de deportación de Trump han ido demasiado lejos.

Una encuesta de CNN realizada por SSRS, arrojó que 52 por ciento de los entrevistados afirmó que el presidente se excedió con sus expulsiones de inmigrantes indocumentados.

Un porcentaje similar dijo que las políticas migratorias de Trump no han hecho a Estados Unidos más seguro y 57 por ciento duda de que el Gobierno federal esté cumpliendo la ley al llevar a cabo las expulsiones.

El pasado 5 de abril la plataforma 50501 logró una impresionante demostración nacional en la primera gran movilización contra Trump desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

La fecha del 1 de mayo, desde su establecimiento por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha por reivindicaciones y de homenaje a los Mártires de Chicago.

El 11 de noviembre de 1887 fueron ahorcados cuatro obreros anarquistas -los Mártires de Chicago- condenados por lograr la jornada de ocho horas de trabajo, en un juicio que, según historiadores, no respetó ninguna norma procesal.

En Estados Unidos, Canadá y otros países no se celebra esta conmemoración sino el Labor Day, el primer lunes de septiembre, que aquí es feriado federal.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.