Mimos de Cuba y el mundo repartirán alegrías en calles habaneras

Mimos de Cuba y el mundo repartirán alegrías en calles habaneras
Por: 
Fecha de publicación: 
21 Junio 2024
0
Imagen principal: 

El público y varias avenidas de esta capital serán testigos hoy de un trencito de alegrías, que llevará a bordo a mimos cubanos y foráneos invitados al X Encuentro Internacional de Pantomima Habana 2024.

Los artistas compartirán su talento en cada estación, con el objetivo de crear un impacto positivo en la sociedad mediante el arte de los gestos propio de la cita, dedicada este año al Teatro Físico y a la obra del maestro polaco Henryk Tomaszewski.

Mientras, en la sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht, sede del evento, habrá una degustación de platillos, y una conferencia del profesor Pedro Pérez titulada El cuerpo, emblema de identidad cultural.

La Compañía Teatro del Cuerpo Fusión, bajo la guía de la maestra Maritza Acosta, directora artística y general del certamen, llevará a escena Estampas vernáculas cubanas.

Otros espectáculos prestigiarán ese espacio como Efímero, de Carlos Agudelo (Colombia) y Recuento, por Miqueias Da Paz (Brasil).

Al X Encuentro Internacional de Pantomima Habana 2024, que concluirá el domingo próximo, asisten representantes de esa expresión en Cuba y 21 artistas invitados de Brasil, México, Colombia, Argentina, Italia, Suiza, Puerto Rico, España y Polonia.

Organizado por la Compañía Teatro del Cuerpo Fusión, el evento hace realidad el sueño de progresar en el dominio de las diferentes técnicas y además despierta el interés por el estudio profundo de esa disciplina, indicó Acosta en la gala inaugural.

Consideró que el mimo es un artista especial y universal, capaz de colocar en cada espectador todas las emociones que se proponga, contando para ello como herramienta principal el cuerpo cultivado, más el dominio de una rigurosa técnica.

Estamos aquí reunidos para aportar un granito de arena a esa capacidad expresiva que nos caracteriza, pero sobre todo para reconocernos, respetar a cada escuela y aprender de los métodos y formas de ver la técnica, expresó la maestra.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.