Miles de turistas cancelan viajes a EE.UU. y se van a Europa y el Caribe

especiales

Miles de turistas cancelan viajes a EE.UU. y se van a Europa y el Caribe
Fecha de publicación: 
8 Abril 2025
0
Imagen principal: 

La reelección de Donald Trump, nuevas políticas migratorias y advertencias de viaje han provocado una caída significativa en el turismo hacia Estados Unidos. Destinos como Bermudas y varios países de Europa ya están viendo un aumento en las reservas por parte de viajeros que han optado por no visitar suelo estadounidense en 2025.

Según un informe de Tourism Economics, se proyecta una disminución del 5,5% en los viajes internacionales hacia EE.UU. este año, revirtiendo las expectativas de un crecimiento cercano al 9%. De mantenerse esta tendencia, se estiman pérdidas de hasta 18.000 millones de dólares en gasto turístico durante 2025.

Entre los principales factores que explican la caída están las tensiones diplomáticas, las nuevas guerras comerciales, los aranceles del 25% a productos canadienses y una creciente percepción internacional de un clima político hostil. En Canadá, el principal mercado emisor de turistas hacia EE.UU., un 36% de los viajeros ya cancelaron sus planes, y algunas aerolíneas como Air Canada han reducido vuelos a destinos populares como Las Vegas.

La empresa de análisis OAG reportó que las reservas en rutas aéreas entre Canadá y EE.UU. han caído más del 70% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto podría poner en riesgo hasta 140.000 empleos en el sector hotelero y turístico estadounidense, según la U.S. Travel Association.

Además del impacto económico, el informe destaca el efecto de la retórica política polarizante, especialmente en relación con los derechos LGBTQ+, los migrantes y otros grupos vulnerables. Varios países europeos —incluidos Francia, Alemania, Dinamarca y Noruega— han emitido advertencias de viaje específicas para ciudadanos transgénero y no binarios, debido a nuevas exigencias de declarar el sexo biológico en formularios de visado, y la eliminación del marcador “X” en pasaportes estadounidenses.

El Reino Unido y Alemania han actualizado también sus advertencias generales para quienes viajan a EE.UU., mencionando riesgos de detención prolongada en la frontera por problemas de visado. Casos recientes de turistas británicos y canadienses retenidos en condiciones precarias han avivado la preocupación.

Países como México, el segundo mayor mercado turístico para EE.UU., también han mostrado señales de retraimiento. En febrero, el tráfico aéreo desde México cayó un 6%, en comparación con el mismo mes de 2024.

Ante este panorama, otros destinos están ganando protagonismo. Hoteles en Bermudas han reportado un aumento del 20% en las consultas desde Canadá, mientras que en Europa, las reservas de propiedades vacacionales aumentaron un 32% para el verano, según reportes preliminares.

Finalmente, surgen inquietudes sobre el impacto que esta situación pueda tener en grandes eventos deportivos internacionales, como el Mundial masculino de fútbol de 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El proceso de obtención de visados podría tardar hasta 700 días en países como Brasil, Turquía o Colombia, lo que pone en riesgo la asistencia de fans y atletas.

Con retrasos en visas, controles fronterizos más estrictos y crecientes cuestionamientos por parte de la comunidad internacional, Estados Unidos enfrenta un deterioro en su imagen como destino turístico, cuyo efecto a largo plazo podría ser difícil de revertir.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.