Memorias de un maestro de ballet ruso hoy en el habanero Sábado del Libro
especiales

Imagen: tomada de cubarte.cult.cu
El tradicional Sábado del Libro, organizado por el Instituto Cubano del Libro (ICL) en La Habana, presenta el libro "Mi vida en el ballet", del reconocido coreógrafo y bailarín ruso Azari Plisetsky.
En este libro, el célebre coreógrafo, hermano también de la reconocida bailarina Maya Plisetskaya, comparte sus memorias en un excepcional relato de la escena artística mundial del siglo XX y las estrellas del ballet ruso.
Su vida ha estado entrelazada con la danza en Cuba. En 1963, como parte de un acuerdo cultural con la isla caribeña, el Ministerio de Cultura de la entonces Unión Soviética permitió a Plisetski unirse al Ballet Nacional de Cuba como pareja principal de Alicia Alonso, con quien permaneció ocho de los diez años que pasó en el país.
Durante ese período, impartió clases en la Academia de Ballet de La Habana, actividad que compaginó con sus compromisos como bailarín, y se desarrolló como coreógrafo.
En esos años creó ballets como La Avanzada (1964), Primer Concierto (1971) y Canto Vital (1973), su obra coreográfica más importante, que continúa formando parte del repertorio cubano y ha sido incorporada también a los repertorios de otras compañías.












Añadir nuevo comentario