Macron llama la UE a no ser "ingenua" con EEUU
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/macron_2.jpg?itok=RC-Su7FO)
Emmanuel Macron, presidente de Francia (foto: ANSA)
"Los europeos deben salir de la ingenuidad" y "medir las consecuencias" de las nuevas opciones estratégicas de Estados Unidos orientadas sobre todo hacia China, afirmó tajante hoy el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en un nuevo capítulo de la llamada crisis de los submarinos.
Lo afirmó durante una rueda de prensa conjunta en París con el premier giego, Kyriakos Mitsotakis.
"Cuando estamos bajo el efecto de la presión de poderes que a veces se endurecen, reaccionar, mostrar que también tenemos el poder y la capacidad de defendernos de nuestro lado no significa sumergirnos en una escalada, sino simplemente hacernos respetar", dijo Macron.
Francia estalló en ira, tras la firma del pacto Auskus (Australia, Reino Unido y Estados Unidos, una OTAN del Pacífico e Indico) que llevó a Camberra a cancelar la compra de 12 submarinos a París, para adquirírselos a Washington.
Eso implicó para el gobierno de Macron la pérdida de contratos por unos 56 mil millones de euros.
"Los Estados Unidos de América son grandes amigos y aliados históricos en cuanto a valores. Sin embargo, nos vemos obligados a observar que desde hace más de diez años Estados Unidos se ha enfocado principalmente en sí mismos, con intereses estratégicos que se reorientan a China y el Pacífico", disparó Macron.
"Es su derecho, es su soberanía, pero incluso en este caso seríamos ingenuos, o cometeríamos un terrible error, no queriendo evaluar todas las consecuencias para nosotros", añadió.
Macron habló de ese modo con motivo de la concreción de la venta de tres fragatas a Grecia.
"Es con el mismo pragmatismo y la misma claridad que nosotros, como europeos, debemos tomar acciones en nuestra protección. No es una alternativa a la alianza con Estados Unidos, no es un sustituto, pero significa asumir este pilar europeo en el marco de la OTAN", enfatizó el presidente francés.
"Debemos cuidar más nuestra protección, creo que es legítimo, por eso nos toca a nosotros hacerlo", señaló.
La crisis ligada a los submarinos australianos "no cambia nada la estrategia del Indo-Pacífico de Francia", acotó luego Macron.
Con motivo de la visita del premier griego, Francia y Grecia firmaron un contrato militar sobre la compra por parte de Atenas de tres fragatas como parte del fortalecimiento de la "asociación estratégica" entre los dos estados miembros de la UE.
En tanto, la Comisión Europea está llevando a cabo negociaciones bilaterales con las delegaciones francesa y holandesa para ultimar el texto de la declaración conjunta UE-Estados Unidos sobre el Consejo de Comercio y Tecnología (TTC), que se celebrará mañana en Pittsburgh.
La reunión extraordinaria de embajadores de la UE (Coreper) ayer por la tarde no logró resolver los aspectos en los que los dos países no están de acuerdo, incluido el tema de los conectores de alta tecnología, que desató controversias entre firmas estadounidenses u la UE.
Esa cumbre UE-Estados Unidos incluso estuvo a riesgo, después del anuncio de la nueva asociación de seguridad Aukus y la cancelación de Canberra de la compra de submarinos.
Añadir nuevo comentario