Lizt Alfonso Dance Cuba y coreógrafo de EE.UU. cosechan nuevos éxitos

especiales

Lizt Alfonso Dance Cuba y coreógrafo de EE.UU. cosechan nuevos éxitos
Por: 
Fecha de publicación: 
18 Agosto 2025
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de Prensa Latina

Un video del coreógrafo estadounidense Vincent Paterson en un ensayo de "Thriller" en los salones del Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC), en esta capital, sobrepasó hoy los 22 millones de reproducciones en redes sociales.

La compañía y escuela celebró el hecho registrado en el salón líder de LADC, en La Habana Vieja, y destacó que el video ha sido compartido unas 67 mil 100 veces, acumula más de nueve mil 286 comentarios y 650 mil “Me Gusta”.

Aunque el coreógrafo de la pieza fue su mentor Michael Peters, Paterson fungió como asistente del creador y pasó a la historia también como bailarín en el icónico video clip, convertido en zombie, junto a Michael Jackson.

Con el tiempo, Paterson asumió la dirección y coreografía de varios de los estelares videos del célebre bailarín y cantante, como “Smooth Criminal”, mundialmente famoso por su diseño y la exagerada inclinación antigravedad que pasaría a ser distintiva del “rey del pop”.

El maestro, director y coreógrafo norteamericano llegó a La Habana en enero de este año convocado por Rocky Mountain Ballet Theater, de Estados Unidos, y LADC, compañías que organizaron de conjunto el segundo Ballet Beyond Borders (BBB) HAVBANA 2025.

Los participantes de la cita tuvieron la dicha de recibir una clase magistral del creador que, además de trabajar durante 15 años con Michael Jackson, ideó las coreografías de “Express yourself” y “Vogue”, así como las de la película “Evita” para “la reina del pop”, Madonna, entre varias.

A lo largo de las décadas de 1980 y 1990, Paterson se convirtió en protagonista activo de una época en la cual el baile en un video musical cobró tanta relevancia como la música, y la danza masculina se afianzó a la par de la femenina, al margen de cualquier antiguo prejuicio.

Para LADC constituye un motivo de orgullo y felicidad que el vínculo de tan relevante maestro con la compañía y escuela despierte el interés de los seguidores y hasta propicie el descubrimiento de nuestro arte en un público más amplio, expuso la compañía en un comunicado.

A su vez, el conjunto artístico comentó que ha continuado bailando Thriller en 2025, en distintos espacios, los más recientes: las galas de “¡Mil niños en escena…y más!” y los espectáculos de clausura del XXXI Curso de Verano (1ra y 2da etapa), en el Teatro Nacional de Cuba.

Muchos consideran a Thriller la coreografía más emblemática de la historia de la música estadounidense moderna.

Paterson aún conserva algunos de los aditamentos con los que caracterizó a un zombie en 1983 junto a Michael Jackson y para él cada recreación de la pieza deviene oportunidad para compartir arte, paz y regalar alegría al mundo, así lo dijo en Cuba y LADC asegura que comparte el mismo credo.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.