Liga de Naciones: Cuba ensaya
especiales

Foto: FIVB
El equipo masculino cubano de voleibol iniciará este miércoles la primera semana de la Liga de Naciones de Voleibol, que este año debe servir de ensayo para el principal compromiso del año, que es el Campeonato Mundial.
La comitiva caribeña concluyó con derrotas sus partidos de preparación ante Argentina, en la ciudad de San Juan, por lo que hay cierta incertidumbre sobre lo que puede ocurrir en el certamen de selecciones, que reúne a 18 equipos divididos en tres grupos de seis integrantes cada uno.
Por supuesto que se trata de choques de preparación; de hecho, los primeros junto a sus compañeros para los recién incorporados, pero de todos modos existen dudas luego de estas primeras presentaciones.
El debut será frente a Eslovenia en Río de Janeiro, y durante la primera semana veremos también a los elencos de Brasil, Ucrania y Estados Unidos.
Es un comienzo complicado, porque los eslovenos fueron cuartos en la pasada Liga, es de sobra conocida la calidad de los locales, y los norteños fueron medallistas de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que a priori el único compromiso en el cual salen como favoritos es el previsto ante los ucranianos.
La pasada edición del certamen fue especialmente dolorosa para nuestros voleibolistas porque estuvieron en condiciones de asegurar su presencia en París y no pudieron, al no conseguir las victorias necesarias.
El resultado más habitual de los nuestros en estas lides ha sido ganar en cada parada un solo partido, y de acuerdo con la distribución de las llaves, debe mantenerse.
Por ejemplo, para la segunda semana en Belgrado los rivales serán Serbia, Alemania, Países Bajos y Argentina, y será difícil incluso llevarse al menos una sonrisa, mientras que la última propone un calendario un poco más accesible en Gdansk, donde, además del anfitrión Polonia y Francia, enfrentarán a dos sextetos de nuestro nivel como Bulgaria y China.
Como la final será en Ningbo, pase lo que pase los chinos están asegurados, y eso deja solamente siete plazas para acceder a esa instancia, algo que consideramos inalcanzable para los nuestros.
El director técnico Jesús Cruz probó varias piezas en los topes contra los albicelestes, y todo parece indicar que las mayores incógnitas están en los centrales, donde Javier Concepción, Roamy Alonso y David Fiel se disputan los dos puestos de titulares.
También se alternaron las posiciones de líbero y pasador, en ambos casos con buenos dividendos para los jovencitos Bryan Camino y Julio Gómez, pero a la hora de la verdad, no creo que se prescinda de la experiencia de Yonder García y Christian Thondike.
Entre los atacadores, Juan Miguel Gutiérrez puede complementar bien a Marlon Yant y Miguel Ángel López, en teoría titulares, y seguramente tendrán sus minutos también Yonder Bisset, Michael Sánchez, Alejandro González, Osnier Mergarejo y José Massó.
Añadir nuevo comentario